tordoia |
CONTACTO
Oficina de turismo Dirección: Pontepedra- Cabaleiros, 15683 Tordoia, A Coruña Telf. 981 690 001 Fax: 981 690 005 Email: [email protected] |
GUÍA TURÍSTICA
QUÉ VISITAR
|
DOLMEN DOS CABALEIROS
A Pontepedra, Tordoia - A Coruña El Dolmen dos Cabaleiros, también conocido como Casa da Moura, Casa dos Mouros o Couza do Cacheiro, es Monumento Histórico-Artístico desde 1975. Es un magnífico ejemplo de la arquitectura funeraria del neolítico en el NW peninsular. El túmulo tiene un diámetro aproximado de 30 m. y una altura de 2 m. La cámara funeraria está formada por ocho losas, de las cuales una es la de cubrición. Sería una cámara poligonal abierta con corredor diferenciado en planta y en alzado.
|
|
ÁREA DE RECREO DE PEDRA LONGA
Seixán, 15683 Tordoia - A Coruña Este lugar destaca por una característica roca de granito de grandes dimensiones situada de forma vertical en el centro del recinto. En este lugar hay colocados varios bancos alrededor de la roca principal, además hay lugares habilitados para asar y bancos y mesas de piedra para poder comer en ellos. Muy próximo a este área recreativa pasa el río de Pontepedra.
|
SITUACIÓN
Tordoia es un municipio de la comarca de Ordes, en la provincia de A Coruña, Galicia, España.
COMO LLEGAR
Desde Santiago se llega al municipio de Tordoia tomando la carretera de Trazo o siguiendo la N-550 hasta Ordes y desviándose por la que conduce a Carballo que pasa pasa muy cerca del límite oriental de Tordoia.
GEOGRAFÍA

El municipio de Tordoia tiene una extensión de 125 Km cuadrados distribuidos en diez parroquias: San Mamede de Andoio, Santa Mariña de Anxeriz, Santa María de Bardaos, San Xulián de Cabaleiros - donde se sitúa la capital, Pontepedra -, Santa María de Castenda, Santalla de Gorgullos, San Cristovo de Leobalde, Santiago de Numide, San Xoán de Tordoia y San Ciprián de Viladabade. A lo largo del último siglo no se ha experimentado ningún cambio, tanto en las zonas limítrofes como en sus divisiones parroquiales.
Tordoia posee una geografía amesetada, con una altitud que oscila entre los 400 y los 500 metros sobre el nivel del mar, con una leve oscilación hacia el Este, de modo que el nivel del mar en su zona oriental desciende hasta los 300 metros en las proximidades del río Lengüelle. Los puntos más altos del municipio son el Monte Castelo (569 m) en la parte oriental, que hace de divisoria en las aguas del Xallas, y otras franjas elevadas como Pelados (497 m), Forca (530 m), Cian (471 m), Areosa (462 m) y Medorra (425 m).
Tordoia posee una geografía amesetada, con una altitud que oscila entre los 400 y los 500 metros sobre el nivel del mar, con una leve oscilación hacia el Este, de modo que el nivel del mar en su zona oriental desciende hasta los 300 metros en las proximidades del río Lengüelle. Los puntos más altos del municipio son el Monte Castelo (569 m) en la parte oriental, que hace de divisoria en las aguas del Xallas, y otras franjas elevadas como Pelados (497 m), Forca (530 m), Cian (471 m), Areosa (462 m) y Medorra (425 m).