Vacaciones en Santiago de Compostela  | Turismo en Santiago de Compostela | Guía Turística de Santiago de Compostela
  • Inicio
  • ORGANIZA TU VIAJE
    • Cómo llegar
    • Guía de establecimientos
  • Destinos
    • Deza - Tabeirós >
      • A Estrada
      • Agolada
      • Dozón
      • Forcarei
      • Lalín
      • Rodeiro
      • Silleda
      • Vila de Cruces
    • A Baña
    • Ames
    • Arzúa
    • Boimorto
    • Boqueixón
    • Brión
    • Cerceda
    • Curtis
    • Frades
    • Melide
    • Mesía
    • Negreira
    • Ordes
    • Oroso
    • O Pino
    • Padrón
    • Rois
    • Santa Comba
    • Santiago de Compostela
    • Santiso
    • Sobrado
    • Teo
    • Toques
    • Touro
    • Tordoia
    • Trazo
    • Val do Dubra
    • Vedra
    • Vilasantar
  • Conoce
    • Historia y leyendas
    • Gastronomía
    • Fiestas
  • Qué ver
    • Catedral de Santiago
    • Naturaleza
    • Patrimonio >
      • Monumentos
      • Museos
      • Miradores
  • Qué hacer
    • Actividades
    • Ocio
    • Compras
    • BIenestar
  • Servicios

NATURALEZA DE SANTIAGO DE COMPOSTELA

El paisaje de Santiago se caracteriza desde siempre por la presencia del verde. Desde casi cualquier punto de la ciudad, y muy especialmente de la ciudad histórica, se abren perspectivas que descubren los parques urbanos, o que fugan hacia las tierras de labor o hacia las masas de arbolado de los montes que rodean a Compostela. 

Las nuevas zonas verdes que abrazan la ciudad han salvaguardado la relación histórica de lo construido con el entorno natural, de manera que aún en nuestros días podemos disfrutar de las mismas estampas urbanas que tuvieron, mucho tiempo atrás, otros viajeros y peregrinos...
Qué ver en Santiago de Compostela: 
Imagen

PARQUE DA ALAMEDA

Su ubicación privilegiada, bordeando una parte de la ciudad histórica, y con una magnífica perspectiva sobre la fachada más monumental de la Catedral,  ha convertido a este parque en el principal jardín urbano. 
+ información
Imagen

PARQUE DE SAN DOMINGOS DE BONAVAL

Pasando al lado del pequeño jardín de San Roque, situado en terrenos que pertenecieron al hospital y capilla del mismo nombre, se llega a la antigua finca y cementerio del convento dominico, rehabilitada como parque urbano según proyecto dirigido por el arquitecto portugués Álvaro Siza.
+ información
Imagen

CARBALLEIRA DE SAN LOURENZO

El convento franciscano de San Lourenzo de Trasouto fue fundado en el siglo XIII en la zona que ocupa el antiguo campus universitario. Junto a él se conserva un bosque de robles, cargado de simbología para Galicia: lacarballeira de San Lourenzo, lugar de reunión y festejo al que Rosalía de Castro cantó en su obra Follas Novas.
+ información
Imagen

PARQUE FLUVIAL DEL RIO SALERA

Este parque es un mundo a parte dentro de la Ciudad de Santiago. Se adentra en el bosque y corre paralelo al rio Sarela. 
+ información
Imagen

PARQUE DE CARLOMAGNO

Este parque destaca por ser una de las áreas verdes más extensas de la ciudad de Santiago. Está cercano al palacio de Congresos y Exposiciones y al Centro Comercial Área Centra.
+ información
Imagen

PARQUE DE BelVís

Este espacio verde separa pero al mismo tiempo relaciona el recinto histórico con las grandes edificaciones del convento de Belvís y del Seminario Menor, constituyendo una especie de 'foso' natural de la ciudad medieval. ​
+ información
Imagen

CAMPUS UNIVERSITARIO SUR

Desde la escalinata que da a la Alameda se abre un espacio donde zonas verdes, equipamientos deportivos y residencias se juntan de forma armoniosa.
+ información
Imagen

PARQUE DE GALERAS

El parque de Galeras se extiende a lo largo de los márgenes del río Sarela sobre un terreno casi plano en el que se une con el arroyo Corgo.
+ información
Imagen

PARQUE DE LA MÚSICA

A los pies del Auditorio de Galicia -de ahí su nombre- y en las orillas del pequeño regato Corgo, se extiende este tapiz verde de prado.
+ información
Qué ver en las cercanías de Santiago de Compostela: 
Imagen
Jardín del Pazo de Santa Cruz de Ribadulla (Vedra)
Este jardín posee una extraordinaria diversidad y riqueza en flora ornamental así como un gran valor botánico y paisajísitco. Forma parte del Pazo de Santa Cruz de Ribadulla, que data del siglo XVI. Desde el punto de vista botánico, lo más importante de la propiedad es el conjunto de árboles monumentales que reúne, entre los que destacan especialmente los paseos de camelias, olivos, boj, gigantescas magnolias, entre otros.
​

Mas información: Pazo de Ribadulla
Imagen
Jardín del Pazo de Faramello (Rois)
El Pazo de Faramello se halla sobre el cañón del río Tinto y compone un entorno natural y arquitectónico espectacular. Se trata de un recinto de más de 1000 m2 compuesto de jardines franceses decimonónicos en perfecto estado de conservación, asomado a las ruidosas cascadas naturales del río por el que linda el Camino de Santiago. 

Mas información: Pazo Faramello
Imagen
Jardín Botánico-Artístico de Padrón (Padrón)
Este espacio está considerado uno de los jardines más antiguos de España y forma parte del patrimonio artístico. En poco más de una hectárea de extensión, el Jardín botánico de Padrón guarda una extraordinaria riqueza de flora compuesta por 300 especies y posee 9 elementos que forman parte del catálogo arbóreo monumental del Finisterrae. 

Mas información: Terras de Iria 
Imagen
Jardín de la Casa-Museo Rosalía de Castro (Padrón)
La Casa-Museo Rosalía de Castro guarda detrás de sus muros un espacio verde que recrea un jardín de la época de Rosalía, que forma con la casa un hermoso conjuntos. En este jardín encontrarás interesantes ejemplares de camelias, formante parte del circuito de jardines gallegos pertenecientes a la Ruta de la Camelia.

Mas información: Rosalía de Castro

Información  Turística

Oficina de Turismo de Santiago de Compostela
Email: ​[email protected]
Teléfono: +34 881 866 397 / +34 881 866 398

Incluya su negocio

Añadir negocio Modificar negocio Eliminar negocio
Imagen

Publicidad

Dirección: Velázquez Moreno 9 Planta 7, oficina 16
36201 Vigo ( Pontevedra ) SPAIN
Email: [email protected]
Tlf: 886 13 20 83 
Tarifas publicidad | Solicitar publicitarse
​
Descargar Revista Publicidad
 Catering Vigo | Catering Rías Baixas | Cursos Tablet | Cursos Online Bonificados  | Tarjeta Fidelity | Best Choice  |  Consola
© COPYRIGHT 2016. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Aviso legal · Política de privacidad · Política de Cookies · Condiciones generales
Imagen
  • Inicio
  • ORGANIZA TU VIAJE
    • Cómo llegar
    • Guía de establecimientos
  • Destinos
    • Deza - Tabeirós >
      • A Estrada
      • Agolada
      • Dozón
      • Forcarei
      • Lalín
      • Rodeiro
      • Silleda
      • Vila de Cruces
    • A Baña
    • Ames
    • Arzúa
    • Boimorto
    • Boqueixón
    • Brión
    • Cerceda
    • Curtis
    • Frades
    • Melide
    • Mesía
    • Negreira
    • Ordes
    • Oroso
    • O Pino
    • Padrón
    • Rois
    • Santa Comba
    • Santiago de Compostela
    • Santiso
    • Sobrado
    • Teo
    • Toques
    • Touro
    • Tordoia
    • Trazo
    • Val do Dubra
    • Vedra
    • Vilasantar
  • Conoce
    • Historia y leyendas
    • Gastronomía
    • Fiestas
  • Qué ver
    • Catedral de Santiago
    • Naturaleza
    • Patrimonio >
      • Monumentos
      • Museos
      • Miradores
  • Qué hacer
    • Actividades
    • Ocio
    • Compras
    • BIenestar
  • Servicios