Vacaciones en Santiago de Compostela  | Turismo en Santiago de Compostela | Guía Turística de Santiago de Compostela
  • Inicio
  • ORGANIZA TU VIAJE
    • Cómo llegar
    • Guía de establecimientos
  • Destinos
    • Deza - Tabeirós >
      • A Estrada
      • Agolada
      • Dozón
      • Forcarei
      • Lalín
      • Rodeiro
      • Silleda
      • Vila de Cruces
    • A Baña
    • Ames
    • Arzúa
    • Boimorto
    • Boqueixón
    • Brión
    • Cerceda
    • Curtis
    • Frades
    • Melide
    • Mesía
    • Negreira
    • Ordes
    • Oroso
    • O Pino
    • Padrón
    • Rois
    • Santa Comba
    • Santiago de Compostela
    • Santiso
    • Sobrado
    • Teo
    • Toques
    • Touro
    • Tordoia
    • Trazo
    • Val do Dubra
    • Vedra
    • Vilasantar
  • Conoce
    • Historia y leyendas
    • Gastronomía
    • Fiestas
  • Qué ver
    • Catedral de Santiago
    • Naturaleza
    • Patrimonio >
      • Monumentos
      • Museos
      • Miradores
  • Qué hacer
    • Actividades
    • Ocio
    • Compras
    • BIenestar
  • Servicios

MUSEO DO POBO GALEGO

San Domingos de Bonaval s/n. Santiago de Compostela

El Museo do Pobo Galego se siente comprometido en la salvaguarda de unas tradiciones y costumbres que a menudo resultaron olvidadas o relegadas de la historia oficial, pero que son precisamente la esencia donde un pueblo encuentra las pisadas de su identidad.

MUSEO DO POBO GALEGO

Este museo ofrece una panorámica de las manifestaciones más representativas de la cultura propia de Galicia. Sus salas muestran diversos aspectos del mundo del mar, los oficios tradicionales, el campo, la indumentaria y la arquitectura popular. Además, también cuenta con secciones de arqueología, pintura y escultura gallegas. 

El convento de Bonaval, del siglo XIII, fue reconstruido en estilo barroco en los siglos XVII y XVIII. La parte más notable fue proyectada por el arquitecto Domingo de Andrade. En su interior destaca la original escalera helicoidal triple.

La iglesia es de estilo gótico y sufrió diversas reformas y adiciones hasta el siglo XVI. En ella está emplazado el Panteón de Gallegos Ilustres, en el que reposan los restos de la poetisa Rosalía de Castro, el político Alfredo Brañas, el escultor Francisco Asorey, el poeta Ramón Cabanillas, el geógrafo Domingo Fontán y el artista y político nacionalista Alfonso R. Castelao.

HORARIO:
M-S: 10:30 a 14:00 y 16:00 a 19:30. 
D: 11:00 a 14:00
L: Cerrado. 
Festivos: 11:00 a 14:00

PRECIO: 
  • Entrada ordinaria: 3 €. 
  • Entrada reducida: 1 € (mayores de 65 años, estudiantes). 
  • Entrada gratuita: socios del Museo, menores de 16 años y trabajadores en el paro.
  • Grupos a partir de 8 personas: 2 €. 
  • Visita a exposiciones temporales y domingos: gratuita.

Más información: www.museodopobo.gal
​

Información  Turística

Oficina de Turismo de Santiago de Compostela
Email: ​[email protected]
Teléfono: +34 881 866 397 / +34 881 866 398

Incluya su negocio

Añadir negocio Modificar negocio Eliminar negocio
Imagen

Publicidad

Dirección: Velázquez Moreno 9 Planta 7, oficina 16
36201 Vigo ( Pontevedra ) SPAIN
Email: [email protected]
Tlf: 886 13 20 83 
Tarifas publicidad | Solicitar publicitarse
​
Descargar Revista Publicidad
 Catering Vigo | Catering Rías Baixas | Cursos Tablet | Cursos Online Bonificados  | Tarjeta Fidelity | Best Choice  |  Consola
© COPYRIGHT 2016. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Aviso legal · Política de privacidad · Política de Cookies · Condiciones generales
Imagen
  • Inicio
  • ORGANIZA TU VIAJE
    • Cómo llegar
    • Guía de establecimientos
  • Destinos
    • Deza - Tabeirós >
      • A Estrada
      • Agolada
      • Dozón
      • Forcarei
      • Lalín
      • Rodeiro
      • Silleda
      • Vila de Cruces
    • A Baña
    • Ames
    • Arzúa
    • Boimorto
    • Boqueixón
    • Brión
    • Cerceda
    • Curtis
    • Frades
    • Melide
    • Mesía
    • Negreira
    • Ordes
    • Oroso
    • O Pino
    • Padrón
    • Rois
    • Santa Comba
    • Santiago de Compostela
    • Santiso
    • Sobrado
    • Teo
    • Toques
    • Touro
    • Tordoia
    • Trazo
    • Val do Dubra
    • Vedra
    • Vilasantar
  • Conoce
    • Historia y leyendas
    • Gastronomía
    • Fiestas
  • Qué ver
    • Catedral de Santiago
    • Naturaleza
    • Patrimonio >
      • Monumentos
      • Museos
      • Miradores
  • Qué hacer
    • Actividades
    • Ocio
    • Compras
    • BIenestar
  • Servicios