Fuente de las fotografías: santiagoturismo
|
MUSEO DE TIERRA SANTAConvento de San Francisco,
Santiago de Compostela Este museo, con sus piezas traídas desde tierra Santa, muestra una visión a lo largo de la historia del Actual estado de Israel.
|
MUSEO DE TIERRA SANTA
El convento compostelano de San Francisco acoge en uno de sus claustros la exposición permanente del Museo de Tierra Santa. Además de disfrutar del edificio, ejemplo del barroco gallego, la visita supone una oportunidad única de conocer la cultura material y la historia del Próximo Oriente, puesto que se presenta un recorrido por todos los momentos históricos del actual Estado de Israel.
A través de las piezas expuestas, todas ellas traídas desde Tierra Santa, podemos conocer períodos tan remotos como el Paleolítico y a partir de aquí todo el proceso histórico que ha sufrido la zona hasta la actualidad. Las piezas expuestas nos explican culturas tan lejanas en el tiempo como imprescindibles para entender nuestra propia historia, convirtiéndose así el museo en un puente cultural que enlaza las ciudades de Santiago y Jerusalén, ya unidas históricamente, por ser dos de los principales centros de peregrinación.
La exposición está articulada en: PASADO REMOTO, períodos desde el Paleolítico a la Dominación Romana. PRESENTE DE TIERRA SANTA con trabajos artesanales de la zona, realizados en nácar y madera de olivo, que junto con las maquetas -principalmente la Basílica del Santo Sepulcro- son las piezas más admiradas.
El área de JERUSALÉN CODICIADA abarca desde el s. I a. C. hasta la I Guerra Mundial donde romanos, bizantinos, árabes y turcos se encargaron de configurar la historia de Jerusalén. Por último, en el epígrafe CONVIVENCIA ACTUAL se muestran las variadas religiones y culturas presentes en la actual Jerusalén: judía, musulmana y cristiana.
HORARIO:
M-D: 10:30 a 13:00. 16:00 a 19:00
L: Cerrado
PRECIO:
General: 3 €.
Estudiantes y jubilados: 2 €.
Grupos escolares: 1 €.
Menores de 14 años: Gratis
A través de las piezas expuestas, todas ellas traídas desde Tierra Santa, podemos conocer períodos tan remotos como el Paleolítico y a partir de aquí todo el proceso histórico que ha sufrido la zona hasta la actualidad. Las piezas expuestas nos explican culturas tan lejanas en el tiempo como imprescindibles para entender nuestra propia historia, convirtiéndose así el museo en un puente cultural que enlaza las ciudades de Santiago y Jerusalén, ya unidas históricamente, por ser dos de los principales centros de peregrinación.
La exposición está articulada en: PASADO REMOTO, períodos desde el Paleolítico a la Dominación Romana. PRESENTE DE TIERRA SANTA con trabajos artesanales de la zona, realizados en nácar y madera de olivo, que junto con las maquetas -principalmente la Basílica del Santo Sepulcro- son las piezas más admiradas.
El área de JERUSALÉN CODICIADA abarca desde el s. I a. C. hasta la I Guerra Mundial donde romanos, bizantinos, árabes y turcos se encargaron de configurar la historia de Jerusalén. Por último, en el epígrafe CONVIVENCIA ACTUAL se muestran las variadas religiones y culturas presentes en la actual Jerusalén: judía, musulmana y cristiana.
HORARIO:
M-D: 10:30 a 13:00. 16:00 a 19:00
L: Cerrado
PRECIO:
General: 3 €.
Estudiantes y jubilados: 2 €.
Grupos escolares: 1 €.
Menores de 14 años: Gratis