Vacaciones en Santiago de Compostela  | Turismo en Santiago de Compostela | Guía Turística de Santiago de Compostela
  • Inicio
  • ORGANIZA TU VIAJE
    • Cómo llegar
    • Guía de establecimientos
  • Destinos
    • Deza - Tabeirós >
      • A Estrada
      • Agolada
      • Dozón
      • Forcarei
      • Lalín
      • Rodeiro
      • Silleda
      • Vila de Cruces
    • A Baña
    • Ames
    • Arzúa
    • Boimorto
    • Boqueixón
    • Brión
    • Cerceda
    • Curtis
    • Frades
    • Melide
    • Mesía
    • Negreira
    • Ordes
    • Oroso
    • O Pino
    • Padrón
    • Rois
    • Santa Comba
    • Santiago de Compostela
    • Santiso
    • Sobrado
    • Teo
    • Toques
    • Touro
    • Tordoia
    • Trazo
    • Val do Dubra
    • Vedra
    • Vilasantar
  • Conoce
    • Historia y leyendas
    • Gastronomía
    • Fiestas
  • Qué ver
    • Catedral de Santiago
    • Naturaleza
    • Patrimonio >
      • Monumentos
      • Museos
      • Miradores
  • Qué hacer
    • Actividades
    • Ocio
    • Compras
    • BIenestar
  • Servicios

MUSEO DE LA CATEDRAL

Plaza do Obradoiro, s/n

Se unen a la riqueza cultural, artística y documental que ha existido durante siglos en Santiago de Compostela, los descubrimientos de las excavaciones realizadas en el s. XIX y durante el XX, abarcando los siglos I al XI del "Locus Sancti Iacobi": el lugar donde se encontró enterrado a Santiago el Apostol. 

MUSEO DE LA CATEDRAL

Son tres las zonas que incluyen el recorrido del museo. Todas ellas tienen entradas con acceso independiente y situadas en distintas dependencias de la Catedral. 

Cripta del Pórtico de la Gloria
Situada bajo las escalinatas de la fachada del Obradoiro, fue construida por el Maestro Mateo para salvar el importante desnivel de la Catedral con la Plaza del Obradoiro. En esta parte del museo se encuentran obras escultóricas y la reconstrucción de los instrumentos del Pórtico de la Gloria

Espacio Sacro Capilla de Reliquias-Panteón Real y Tesoro
Esta área del museo tiene su comienzo en un lateral de la Catedral. Actualmente se encuentra unido al Claustro por medio de la "Puerta de Fonseca". Aquí se encuentran los sepulcros de los Reyes de Galicia y sus familiares así como importantes piezas de orfebrería. 

En el Tesoro también se encuentran más colecciones de orfebrería, elementos litúrgicos y, merece ser destacada,  la Custodia Procesional, obra de Antonio de Arfe.

Espacios del claustro
Se accede por un lateral de la plaza de Obradoiro. En esta zona del museo se realiza un completo recorrido por la historia y testimonios artísticos de la Catedral durante toda su historia: las primeras basílicas, el románico y los restos arqueológicos...  Este museo también incluye una sala dedicada a Goya.

Espacio divulgativo del Pórtico de la Gloria
Este es un nuevo espacio y está situado en el Pórtico de la Gloria en la Sala de Armas del Pazo de Xelmírez. Este espacio aborda la historia, iconografía y el programa de restauración de la gran obra del maestro Mateo. Aplicaciones interactivas, fotografías de gran formato y paneles explicativos exponen el alto grado de deterioro y la urgencia de intervención, así como los trabajos desarrollados entre 2008 y 2012 por equipos multidisciplinares de expertos de Alemania, Italia y España.


HORARIO:
Centro de recepción de visitantes: 
  • Invierno: L-D: 10:00h a 20:00h. 
  • Verano: L-D: 09:00h a 20:00h
Cerrado: 1 y 6 de Enero, 25 de julio, 25 de Diciembre. Tardes de Juves Santo, Viernes Santo, 19 de Marzo, 1 de nomiembre, 24 y 31 de diciembre. 

PRECIO: 
  • General: Combinaciones de entradas desde 6€ hasta 15€.
  •  Descuentos: consultar



Información  Turística

Oficina de Turismo de Santiago de Compostela
Email: ​[email protected]
Teléfono: +34 881 866 397 / +34 881 866 398

Incluya su negocio

Añadir negocio Modificar negocio Eliminar negocio
Imagen

Publicidad

Dirección: Velázquez Moreno 9 Planta 7, oficina 16
36201 Vigo ( Pontevedra ) SPAIN
Email: [email protected]
Tlf: 886 13 20 83 
Tarifas publicidad | Solicitar publicitarse
​
Descargar Revista Publicidad
 Catering Vigo | Catering Rías Baixas | Cursos Tablet | Cursos Online Bonificados  | Tarjeta Fidelity | Best Choice  |  Consola
© COPYRIGHT 2016. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Aviso legal · Política de privacidad · Política de Cookies · Condiciones generales
Imagen
  • Inicio
  • ORGANIZA TU VIAJE
    • Cómo llegar
    • Guía de establecimientos
  • Destinos
    • Deza - Tabeirós >
      • A Estrada
      • Agolada
      • Dozón
      • Forcarei
      • Lalín
      • Rodeiro
      • Silleda
      • Vila de Cruces
    • A Baña
    • Ames
    • Arzúa
    • Boimorto
    • Boqueixón
    • Brión
    • Cerceda
    • Curtis
    • Frades
    • Melide
    • Mesía
    • Negreira
    • Ordes
    • Oroso
    • O Pino
    • Padrón
    • Rois
    • Santa Comba
    • Santiago de Compostela
    • Santiso
    • Sobrado
    • Teo
    • Toques
    • Touro
    • Tordoia
    • Trazo
    • Val do Dubra
    • Vedra
    • Vilasantar
  • Conoce
    • Historia y leyendas
    • Gastronomía
    • Fiestas
  • Qué ver
    • Catedral de Santiago
    • Naturaleza
    • Patrimonio >
      • Monumentos
      • Museos
      • Miradores
  • Qué hacer
    • Actividades
    • Ocio
    • Compras
    • BIenestar
  • Servicios