Vacaciones en Santiago de Compostela  | Turismo en Santiago de Compostela | Guía Turística de Santiago de Compostela
  • Inicio
  • ORGANIZA TU VIAJE
    • Cómo llegar
    • Guía de establecimientos
  • Destinos
    • Deza - Tabeirós >
      • A Estrada
      • Agolada
      • Dozón
      • Forcarei
      • Lalín
      • Rodeiro
      • Silleda
      • Vila de Cruces
    • A Baña
    • Ames
    • Arzúa
    • Boimorto
    • Boqueixón
    • Brión
    • Cerceda
    • Curtis
    • Frades
    • Melide
    • Mesía
    • Negreira
    • Ordes
    • Oroso
    • O Pino
    • Padrón
    • Rois
    • Santa Comba
    • Santiago de Compostela
    • Santiso
    • Sobrado
    • Teo
    • Toques
    • Touro
    • Tordoia
    • Trazo
    • Val do Dubra
    • Vedra
    • Vilasantar
  • Conoce
    • Historia y leyendas
    • Gastronomía
    • Fiestas
  • Qué ver
    • Catedral de Santiago
    • Naturaleza
    • Patrimonio >
      • Monumentos
      • Museos
      • Miradores
  • Qué hacer
    • Actividades
    • Ocio
    • Compras
    • BIenestar
  • Servicios

DESDE o cádavo baleira hasta lugo.

Lugar de salida: Cádavo Baleira
Final de la ruta: Lugo.
Dificultad: Baja
​
  • Km 0. O Cádavo Baleira 
Una vez llegados a O Cádavo Baleira, nos situamos por detrás de la  Casa del Conello, accediendo a ella por unas escaleras. Tomamos la pista que continúa por la izquierda que sube hasta Pedreda. Allí se encuentra la parroquia vecinal de San Pedro da Esperela. Ésta pista llega a un camino de tierra y, tras una buena cuesta, nos encontramos de nuevo la carretera LU-530, donde coronamos el Alto da Vaqueriza.



​
  • ​ Km 6,2. Vilabade.
Llegamos a la cerretera LU-530 , justo a la entrada de Castroverde. A la derecha nos encontramos con el albergue de peregrinos de la Xunta. Atravesamos la ciudad por la misma carretera y giramos a mano izquierda,  donde nos encontramos la Iglesia de Santiago. Seguidamente a Fonte dos nenos y el Ayuntamiento.
  • Km 8,6. Castroverde.​
¡Recordad Castroverde es la única población con servicios de la etapa! Pasada la Casa del Concello tomamos un camino entre castaños y nos encontramos de nuevo con la LU-530. Crruzamos la carretera y giramos a mano izquierda,  pasando por un túnel. Descendemos a San Miguel do Camiño, dejando la iglesia a nuestra derecha.
  • Km 9,9. San Miguel do Camiño.
 Continuamos por la Chaira lucense por prados entre helechos y hiedras. Medio kilómentro después de cruzar el Río Chamoso, llegamos a una carretera y la seguimos. La dejamos a la izquierda y nos metemos en otra congostra. Dos arroyos más dan paso a la Iglesia de Santo Tomé, perteneciente a la parroquia castrovedrense de Souto de Torres.
  • Km 12,5. Souto de Torres.​
 En dirección sur atravesamos Souto y de nuevo en el camino cruzamos de rego de Angueiro. Llegamos a una pista y pasamos junto al Mesón Fraias. La siguiente parroquias encontradas son: Nadela con su cruceiro y Vilar de Cas.
  • Km 15. Vilar de Cas.
Visitamos Soutomerille y su Iglesia de San Salvador. Existe un camino secundario que lo rodea, suponiendo 800 metros adicionales, enlazando directamente con el oficial. Éste continúa recto hasta el río Romeán, tras pasar As Casas de A Pallota, última entidad de la parroquia de Moreira y del Concello de Castroverde. Desembocamos en la LU-p-2917 y ascendemos hasta Gondar, primera parroquia del Concello de Lugo. Seguimos ascendiendo por la carretera, por el lugar conocido como Cuesta Francesa. Comenzamos el descenso y salimos por la derecha. Desembocamos en una pista dejando Bascuas a la derecha. Por un desvío, giramos a la derecha y seguimos por una pista totalmente paralela ala LU-530, llegando a ella de nuevo una vez giramos a la izquierda. Caminamos por la carretera 1,4 km. Al poco de superar el p.k 7 seguimos por la derecha la carretera que se digire a Monzoi y o Pondelo. Continuamos por la izquierda para vover a adentrarnos en otra congostra. Cruzamos el Rego do Muíño hasta llegar a Casas Da Viña, lugar de la parroquia lucense de Carballido.
  • Km 24,5. As Casas da Viña.
La última etapa se hace eterna. Una vez salidos de As Casas da Viña seguimos la indicación de un bar a unos 300 metros y  a la subestación de San Cibrao. Casi pegada se encuentra la autovía del Noroeste A-6, que pasamos por encima. La pista de tierra nos leva a cruzar la ronda este hasta llegar a O Castelo.
  • Km 28,4. Castelo​.
Descendemos hasta el Barrio da Chanca, donde cruzamos el río Rato, llegando así, hasta las vías del tren. Un poco más adelante subimos las escaleras de Fontiñas el ascenso por el Carril das Flores. Desembocamos en la Ronda de la Muralla y penetramos en ella por la Puerta de San Pedro. La primera calle que encontramos se llama Rúa das Noreas, donde se encuentra el albergue de peregrinos de la Xunta. El privado se encuentra a pie del puente romano.
  • Km 30,5. Lugo.

Información  Turística

Oficina de Turismo de Santiago de Compostela
Email: ​[email protected]
Teléfono: +34 881 866 397 / +34 881 866 398

Incluya su negocio

Añadir negocio Modificar negocio Eliminar negocio
Imagen

Publicidad

Dirección: Velázquez Moreno 9 Planta 7, oficina 16
36201 Vigo ( Pontevedra ) SPAIN
Email: [email protected]
Tlf: 886 13 20 83 
Tarifas publicidad | Solicitar publicitarse
​
Descargar Revista Publicidad
 Catering Vigo | Catering Rías Baixas | Cursos Tablet | Cursos Online Bonificados  | Tarjeta Fidelity | Best Choice  |  Consola
© COPYRIGHT 2016. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Aviso legal · Política de privacidad · Política de Cookies · Condiciones generales
Imagen
  • Inicio
  • ORGANIZA TU VIAJE
    • Cómo llegar
    • Guía de establecimientos
  • Destinos
    • Deza - Tabeirós >
      • A Estrada
      • Agolada
      • Dozón
      • Forcarei
      • Lalín
      • Rodeiro
      • Silleda
      • Vila de Cruces
    • A Baña
    • Ames
    • Arzúa
    • Boimorto
    • Boqueixón
    • Brión
    • Cerceda
    • Curtis
    • Frades
    • Melide
    • Mesía
    • Negreira
    • Ordes
    • Oroso
    • O Pino
    • Padrón
    • Rois
    • Santa Comba
    • Santiago de Compostela
    • Santiso
    • Sobrado
    • Teo
    • Toques
    • Touro
    • Tordoia
    • Trazo
    • Val do Dubra
    • Vedra
    • Vilasantar
  • Conoce
    • Historia y leyendas
    • Gastronomía
    • Fiestas
  • Qué ver
    • Catedral de Santiago
    • Naturaleza
    • Patrimonio >
      • Monumentos
      • Museos
      • Miradores
  • Qué hacer
    • Actividades
    • Ocio
    • Compras
    • BIenestar
  • Servicios