Vacaciones en Santiago de Compostela  | Turismo en Santiago de Compostela | Guía Turística de Santiago de Compostela
  • Inicio
  • ORGANIZA TU VIAJE
    • Cómo llegar
    • Guía de establecimientos
  • Destinos
    • Deza - Tabeirós >
      • A Estrada
      • Agolada
      • Dozón
      • Forcarei
      • Lalín
      • Rodeiro
      • Silleda
      • Vila de Cruces
    • A Baña
    • Ames
    • Arzúa
    • Boimorto
    • Boqueixón
    • Brión
    • Cerceda
    • Curtis
    • Frades
    • Melide
    • Mesía
    • Negreira
    • Ordes
    • Oroso
    • O Pino
    • Padrón
    • Rois
    • Santa Comba
    • Santiago de Compostela
    • Santiso
    • Sobrado
    • Teo
    • Toques
    • Touro
    • Tordoia
    • Trazo
    • Val do Dubra
    • Vedra
    • Vilasantar
  • Conoce
    • Historia y leyendas
    • Gastronomía
    • Fiestas
  • Qué ver
    • Catedral de Santiago
    • Naturaleza
    • Patrimonio >
      • Monumentos
      • Museos
      • Miradores
  • Qué hacer
    • Actividades
    • Ocio
    • Compras
    • BIenestar
  • Servicios

DESDE O PORRIÑO HASTA REDONDELA

Lugar de salida: O Porriño
Distancia: 16 km
Final de la ruta: Redondela
Dificultad: Baja

DESCRIPCIÓN:
Partiendo de O Porriño, desde la glorieta de la plaza Central, giramos a la izquierda por  la rúa Ramiranes hasta la glorieta de la N-550, que separa el Concello de O Porriño con el de Mos. Pasaremos bajo la autovía de las Rías Baixas y entraremos en Ameiro Longo, lugar de la parroquia de Sanguiñeda y Concello de Mos. Terminaremos llegando al núcleo principal de Mos, pasando por la iglesia de Santa Eulalia y el Pazo de los Marqueses de Mos, para después emprender la subida por la rúa dos Cabaleiros donde se encuentra un cruceiro del siglo XVIII y provisto de dos farolillos.
Saliendo de la localidad de Mos, el camino asciende hasta el alto de Inxertado, donde más arriba atajaremos por un camino que retorna a la carretera a la altura de la capilla de Santiaguiño de Antas. 
Al cruzar la carretera nos adentramos en el Concello de Redondela. A pocos metros alcanzaremos el miliario romano de Vilar de Infesta y siguiendo la vía romana atravesaremos la meseta de Chan das Pipas.
A partir de aquí el trazado coincide con la N-550, internándose en Redondela y encontrándonos con el primer edificio relevante: el convento de Vilavella, residencia de monjas en el siglo XVI y lugar de celebración de distintos eventos, hoy en día. Tras el convento pasaremos bajo el viaducto Pedro Floriani, de finales del siglo XIX y catalogado Bien de Interés Cultural. Por la rúa Padre Crespo llegaremos al albergue de Redondela, situado en la Casa da Torre, una residencia señorial renacentista del siglo XVI que fue habitada por la  familia Prego de Montaos.

Información  Turística

Oficina de Turismo de Santiago de Compostela
Email: ​[email protected]
Teléfono: +34 881 866 397 / +34 881 866 398

Incluya su negocio

Añadir negocio Modificar negocio Eliminar negocio
Imagen

Publicidad

Dirección: Velázquez Moreno 9 Planta 7, oficina 16
36201 Vigo ( Pontevedra ) SPAIN
Email: [email protected]
Tlf: 886 13 20 83 
Tarifas publicidad | Solicitar publicitarse
​
Descargar Revista Publicidad
 Catering Vigo | Catering Rías Baixas | Cursos Tablet | Cursos Online Bonificados  | Easyrestaurant | Tarjeta Fidelity | Best Choice  |  Consola
© COPYRIGHT 2016. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Aviso legal · Política de privacidad · Política de Cookies · Condiciones generales
Imagen
Imagen
  • Inicio
  • ORGANIZA TU VIAJE
    • Cómo llegar
    • Guía de establecimientos
  • Destinos
    • Deza - Tabeirós >
      • A Estrada
      • Agolada
      • Dozón
      • Forcarei
      • Lalín
      • Rodeiro
      • Silleda
      • Vila de Cruces
    • A Baña
    • Ames
    • Arzúa
    • Boimorto
    • Boqueixón
    • Brión
    • Cerceda
    • Curtis
    • Frades
    • Melide
    • Mesía
    • Negreira
    • Ordes
    • Oroso
    • O Pino
    • Padrón
    • Rois
    • Santa Comba
    • Santiago de Compostela
    • Santiso
    • Sobrado
    • Teo
    • Toques
    • Touro
    • Tordoia
    • Trazo
    • Val do Dubra
    • Vedra
    • Vilasantar
  • Conoce
    • Historia y leyendas
    • Gastronomía
    • Fiestas
  • Qué ver
    • Catedral de Santiago
    • Naturaleza
    • Patrimonio >
      • Monumentos
      • Museos
      • Miradores
  • Qué hacer
    • Actividades
    • Ocio
    • Compras
    • BIenestar
  • Servicios