|
DESDE NEDA HASTA MIÑO
Lugar de salida: Neda
Distancia: 23 km Final de la ruta: Miño Dificultad: Media DESCRIPCIÓN: Nuestra ruta parte del albergue de Neda y se dirige por las Marismas del río Belelle para acercarnos, tras cruzar el arroyo del río y girar a la izquierda, a la iglesia barroca de Santa María, del siglo XVIII y que custodia el Cristo de la Cadena. Tras cruzar la pasarela del río Belelle, accedemos a la rúa El Paraíso que enlaza con la rúa Real. Por aquí observaremos viviendas porticadas de los siglos XVII y XVIII, llegando a la parte más alta donde se encuentra la Torre del Reloj y los restos del Hospital de Peregrinos del Sancti Spiritus. Descendemos por la misma calle y al llegar a la plaza Rectoral giramos a la izquierda por la rúa General Morgado. Pronto nos encontraremos con la iglesia de San Nicolás y, más adelante, pasaremos bajo la AP-9 y giraremos a la izquierda para subir a la AC-115. Tomando el camino do Murallón, nos toparemos con una fuerte subida por la falda del Marraxón desde donde obtendremos unas privilegiadas vistas de la ría de Ferrol junto con los concellos de Narón y Neda. |
Una vez arriba, descenderemos a la derecha pasando por A Silva, O Puntual de Arriba, Conces y, tras pasar este último y girar a la izquierda, entraremos en A Fonte do Campo, ya en el Concello de Fene. Después de pasar A Casanova, cruzaremos la N-651 para pasar junto a la Casa del Concello de Fene.
Tomaremos la rúa de Fraga y, a mano derecha, continuaremos por la rúa del Alcalde Gerardo Díaz. Cuando alcancemos Mundín, junto a su lavadero giraremos a la izquierda para subir por un camino de tierra donde nos veremos rodeados de un bosque de árboles caducifolios y eucaliptos. La ruta asciende hasta la N-651, pasando por debajo de ella por el viaducto Romariz de la AP-9.
Pasaremos por los núcleos de Rego da Moa, Romariz y el polígono de Vilar do Colo, que cuenta con un área de servicio en su entrada. El camino nos lleva a
cruzar el río Baa, la AP-9 y descender hasta Pena do Pico. Alcanzaremos los lugares de O Val, O Batán y A Torre. Cruzaremos la AC-122 y nos acercaremos a visitar la iglesia de San Martiño, construida a finales del siglo XVIII. Pasaremos bajo el puente del ferrocarril, dejando a mano izquierda la capilla de la Magdalena y llegando así a la playa de la Magdalena.
Siguiendo el paseo marítimo llegaremos a Pontedeume. Al final del paseo giraremos a la izquierda en la rotonda y cruzaremos el puente sobre el río Eume. Tomando a la derecha, seguiremos hasta el muelle deportivo, donde, enfrente, encontraremos el albergue de peregrinos.
En el casco histórico de la villa, nos encontraremos con maravillas como el pazo de Don Bartolomé de Rajoy y Losada. De aquí nos dirigiremos hacia la plaza de las Angustias donde enlazaremos con la rúa del Empedrado y la cuesta de Souto da Vila, desde donde obtendremos una magnífica panorámica de la ría de Ares y Cabanas, con su playa de la Magdalena. En la N-651 nos desviaremos hacia O Barro y, tras dos desvíos a la derecha e izquierda, pasaremos por el lugar de Cermuzo.
Nos despedimos así del Concello de Pontedeume para entrar en el de Miño. Pasaremos por Buiña, cruzaremos la AC-4802, el campo de golf de Martinsa-Fadesa y, tras adentrarnos en bosques y tramos de tierra, llegaremos a los lugares de Viadeiro y Outeiro, de la parroquia de Santa María de Castro.
La etapa finaliza en Miño, cruzando el río Baxoi por un curioso puente medieval de un único ojo. El albergue de peregrinos lo encontraremos caminando por las rúas da Fonte y Pardiñeira, y tomando el desvío que accede a él desde el cruce con la rúa de la Praia.
Tomaremos la rúa de Fraga y, a mano derecha, continuaremos por la rúa del Alcalde Gerardo Díaz. Cuando alcancemos Mundín, junto a su lavadero giraremos a la izquierda para subir por un camino de tierra donde nos veremos rodeados de un bosque de árboles caducifolios y eucaliptos. La ruta asciende hasta la N-651, pasando por debajo de ella por el viaducto Romariz de la AP-9.
Pasaremos por los núcleos de Rego da Moa, Romariz y el polígono de Vilar do Colo, que cuenta con un área de servicio en su entrada. El camino nos lleva a
cruzar el río Baa, la AP-9 y descender hasta Pena do Pico. Alcanzaremos los lugares de O Val, O Batán y A Torre. Cruzaremos la AC-122 y nos acercaremos a visitar la iglesia de San Martiño, construida a finales del siglo XVIII. Pasaremos bajo el puente del ferrocarril, dejando a mano izquierda la capilla de la Magdalena y llegando así a la playa de la Magdalena.
Siguiendo el paseo marítimo llegaremos a Pontedeume. Al final del paseo giraremos a la izquierda en la rotonda y cruzaremos el puente sobre el río Eume. Tomando a la derecha, seguiremos hasta el muelle deportivo, donde, enfrente, encontraremos el albergue de peregrinos.
En el casco histórico de la villa, nos encontraremos con maravillas como el pazo de Don Bartolomé de Rajoy y Losada. De aquí nos dirigiremos hacia la plaza de las Angustias donde enlazaremos con la rúa del Empedrado y la cuesta de Souto da Vila, desde donde obtendremos una magnífica panorámica de la ría de Ares y Cabanas, con su playa de la Magdalena. En la N-651 nos desviaremos hacia O Barro y, tras dos desvíos a la derecha e izquierda, pasaremos por el lugar de Cermuzo.
Nos despedimos así del Concello de Pontedeume para entrar en el de Miño. Pasaremos por Buiña, cruzaremos la AC-4802, el campo de golf de Martinsa-Fadesa y, tras adentrarnos en bosques y tramos de tierra, llegaremos a los lugares de Viadeiro y Outeiro, de la parroquia de Santa María de Castro.
La etapa finaliza en Miño, cruzando el río Baxoi por un curioso puente medieval de un único ojo. El albergue de peregrinos lo encontraremos caminando por las rúas da Fonte y Pardiñeira, y tomando el desvío que accede a él desde el cruce con la rúa de la Praia.