Vacaciones en Santiago de Compostela  | Turismo en Santiago de Compostela | Guía Turística de Santiago de Compostela
  • Inicio
  • ORGANIZA TU VIAJE
    • Cómo llegar
    • Guía de establecimientos
  • Destinos
    • Deza - Tabeirós >
      • A Estrada
      • Agolada
      • Dozón
      • Forcarei
      • Lalín
      • Rodeiro
      • Silleda
      • Vila de Cruces
    • A Baña
    • Ames
    • Arzúa
    • Boimorto
    • Boqueixón
    • Brión
    • Cerceda
    • Curtis
    • Frades
    • Melide
    • Mesía
    • Negreira
    • Ordes
    • Oroso
    • O Pino
    • Padrón
    • Rois
    • Santa Comba
    • Santiago de Compostela
    • Santiso
    • Sobrado
    • Teo
    • Toques
    • Touro
    • Tordoia
    • Trazo
    • Val do Dubra
    • Vedra
    • Vilasantar
  • Conoce
    • Historia y leyendas
    • Gastronomía
    • Fiestas
  • Qué ver
    • Catedral de Santiago
    • Naturaleza
    • Patrimonio >
      • Monumentos
      • Museos
      • Miradores
  • Qué hacer
    • Actividades
    • Ocio
    • Compras
    • BIenestar
  • Servicios

DESDE MIÑO HASTA BRUMA

Lugar de salida: Miño
Distancia: 38 km
Final de la ruta: Bruma
Dificultad: Alta

DESCRIPCIÓN:
En esta última etapa de la variante de Ferrol del Camino inglés, partimos de Miño desde el albergue, continuando por la rúa Estrada praia, rúa A Barrosa y, siguiendo la línea de costa, pasaremos por la playa de la Alameda hasta cruzar el puente medieval de O Porco, que divide los Concellos de Miño y Paderne. 
Entramos en el Concello de Paderne y nos dirigimos por una rampa hasta el parque infantil de Montecelo, donde giraremos a mano izquierda y descenderemos por una pista sombreada. Ascenderemos hasta Montecelo, donde podremos visita la iglesia de San Pantaleón das Viñas y el pazo. Pronto alcanzamos Trasmil y, más tarde, Os Barreiros. Descenderemos hasta Porto de Abaixo, frente al café Navedo al pie de la N-651, la cual abandonaremos por la izquierda para afrontar una cuesta a través de la que pasaremos por A Penoubiña y Chantada. Girando a mano izquierda junto a una marquesina de autobús y continuando por un camino y una pista asfaltada, llegaremos a Vila de Meus y Gas, donde encontramos una fuente de 1884.
Entramos así en el Concello de Betanzos, con amplias panorámicas de la ría y la zona de marisma. Pasaremos por A Rúa y San Paio. Es de visita obligada la iglesia románica de San Martiño de Tiobre, situada en la parte más elevada del castro de Tiobre. 

El acceso a la villa de Betanzos se realiza cruzando el puente viejo sobre el río Mandeo y entrando por la porta da Ponte Vella, una de las cinco de la antigua muralla. Atravesamos el casco histórico hasta la Praza de los hermanos García Naviera, giramos a la derecha por la rúa do Castro y tras pasar el Ayuntamiento llegamos al albergue de peregrinos, situado en la rúa de la Pescadería. 
Para abandonar la  villa, tomaremos la rúa do Rollo hasta llegar al puente viejo de As Cascas. Cruzaremos por él el río Mendo y, tras atravesar de frente la AC-840, giraremos a la izquierda en la rúa das Cascas. Atravesaremos el puente sobre el ferrocarril, accediendo así a la parroquia de Santiago de Requián. Nos volveremos a encontrar otro puente, sobre la A-6, el cual cruzamos para más tarde llegar a Xan Rozo. 
La ruta se interna luego en el término de Abegondo, donde cruza el puente de Limiñón, nos conduce por la parroquia de Cos y la iglesia de San Estevo de Cos, la parroquia de Meangos y los lugares de O Souto y Cima de Vila, la parroquia de Presedo, donde cruzamos el puente sobre el rego do Fontao, y pasamos por los lugares de A Agra y Leiro, donde podremos visitar su iglesia de Santa Eulalia.
Nuestro camino sigue en dirección Francos, Boucellos, Freán y San Paio. Aquí, tras la capilla de San Paio nos vamos a encontrar  con el tramo más duro del Camino Inglés  desde Ferrol. Serán más de 300 metros de desnivel hasta llegar a A Malata, donde podremos visitar la iglesia de Santo Tomé de Vilacoba.
En O Vieiro, giramos a la derecha para, luego, a unos 400 metros torcer a la izquierda. Llegamos así a O Monte para ascender hasta Fontenla, pasar por el área recreativa de Vizoño y, más adelante, encontrarnos con el cruceiro de San Pedro de Vizoño. 
Pasaremos por Castro Maior, O Pozo y A Malata, punto más alto de nuestro recorrido. Cruzaremos la AC-233 y, tras un tramo acompañados por una gran diversidad de vegetación, llegaremos a una pista que seguiremos a la derecha y coincidiremos con el tramo del Camino Inglés que parte desde A Coruña, donde giraremos a la izquierda.Tras pasar el rego dos Outeiros y girar a la derecha, llegaremos al final de nuestra etapa, Bruma. El albergue lo encontraremos sobre el solar del antiguo Hospital de Peregrinos.

Información  Turística

Oficina de Turismo de Santiago de Compostela
Email: ​[email protected]
Teléfono: +34 881 866 397 / +34 881 866 398

Incluya su negocio

Añadir negocio Modificar negocio Eliminar negocio
Imagen

Publicidad

Dirección: Velázquez Moreno 9 Planta 7, oficina 16
36201 Vigo ( Pontevedra ) SPAIN
Email: [email protected]
Tlf: 886 13 20 83 
Tarifas publicidad | Solicitar publicitarse
​
Descargar Revista Publicidad
 Catering Vigo | Catering Rías Baixas | Cursos Tablet | Cursos Online Bonificados  | Tarjeta Fidelity | Best Choice  |  Consola
© COPYRIGHT 2016. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Aviso legal · Política de privacidad · Política de Cookies · Condiciones generales
Imagen
  • Inicio
  • ORGANIZA TU VIAJE
    • Cómo llegar
    • Guía de establecimientos
  • Destinos
    • Deza - Tabeirós >
      • A Estrada
      • Agolada
      • Dozón
      • Forcarei
      • Lalín
      • Rodeiro
      • Silleda
      • Vila de Cruces
    • A Baña
    • Ames
    • Arzúa
    • Boimorto
    • Boqueixón
    • Brión
    • Cerceda
    • Curtis
    • Frades
    • Melide
    • Mesía
    • Negreira
    • Ordes
    • Oroso
    • O Pino
    • Padrón
    • Rois
    • Santa Comba
    • Santiago de Compostela
    • Santiso
    • Sobrado
    • Teo
    • Toques
    • Touro
    • Tordoia
    • Trazo
    • Val do Dubra
    • Vedra
    • Vilasantar
  • Conoce
    • Historia y leyendas
    • Gastronomía
    • Fiestas
  • Qué ver
    • Catedral de Santiago
    • Naturaleza
    • Patrimonio >
      • Monumentos
      • Museos
      • Miradores
  • Qué hacer
    • Actividades
    • Ocio
    • Compras
    • BIenestar
  • Servicios