Vacaciones en Santiago de Compostela  | Turismo en Santiago de Compostela | Guía Turística de Santiago de Compostela
  • Inicio
  • ORGANIZA TU VIAJE
    • Cómo llegar
    • Guía de establecimientos
  • Destinos
    • Deza - Tabeirós >
      • A Estrada
      • Agolada
      • Dozón
      • Forcarei
      • Lalín
      • Rodeiro
      • Silleda
      • Vila de Cruces
    • A Baña
    • Ames
    • Arzúa
    • Boimorto
    • Boqueixón
    • Brión
    • Cerceda
    • Curtis
    • Frades
    • Melide
    • Mesía
    • Negreira
    • Ordes
    • Oroso
    • O Pino
    • Padrón
    • Rois
    • Santa Comba
    • Santiago de Compostela
    • Santiso
    • Sobrado
    • Teo
    • Toques
    • Touro
    • Tordoia
    • Trazo
    • Val do Dubra
    • Vedra
    • Vilasantar
  • Conoce
    • Historia y leyendas
    • Gastronomía
    • Fiestas
  • Qué ver
    • Catedral de Santiago
    • Naturaleza
    • Patrimonio >
      • Monumentos
      • Museos
      • Miradores
  • Qué hacer
    • Actividades
    • Ocio
    • Compras
    • BIenestar
  • Servicios

DESDE SARRIA HASTA PORTOMARÍN

Lugar de salida: Sarria
Distancia: 23 km
Final de la ruta: Portomarín
Dificultad: Media - Alta

DESCRIPCIÓN:
Salimos de Sarria  primero  haciendo una parada en la  iglesia parroquial de Santa Mariña, la del Salvador, la Torre dos Batallóns y el Convento de A Magdalena. Abandonamos el casco urbano y tras cruzar el puente de A Áspera seguiremos la vía del tren durante aproximadamente 1 km. Luego, el camino nos muestra una empinada cuesta tras la  cual llegaremos a otro camino más llano que nos conduce hasta Barbadelo, donde se puede visitar su iglesia de Santiago.

El recorrido sigue hasta Rente, pasando Mercado da Serra, Leimán y Peruscallo, donde empieza una zona de arroyos, con arcenes y veredas de piedra para salvarlos. 
Pasados Lavandeira, Casais, A Brea y Morgade, y una dura subida hasta Ferreiros, tomamos un desvío de la carretera a la entrada de Francos. Nos encontraremos con un camino pedregoso, pasando por numerosas pequeñas aldeas, además de prados llenos de vacas, con construcciones típicas de techos de pizarra. Dejando atrás este camino, se desemboca en una carretera desde donde se obtiene una primera visión del embalse de Belesar.
Cruzaremos el  puente sobre el embalse para así adentrarnos en el pueblo por unas escaleras ubicadas enfrente de la carretera. En el centro del pueblo hallaremos el albergue, así como las iglesias de San Pedro y de San Nicolás. 

Llegamos así a nuestro destino, Portomarín, una villa de gran atractivo turístico donde podremos  perdernos entre su zona histórica totalmente empedrada o darnos un baño en el embalse si el tiempo es favorable. Además, uno de los productos típicos de la zona es el aguardiente.

Información  Turística

Oficina de Turismo de Santiago de Compostela
Email: ​[email protected]
Teléfono: +34 881 866 397 / +34 881 866 398

Incluya su negocio

Añadir negocio Modificar negocio Eliminar negocio
Imagen

Publicidad

Dirección: Velázquez Moreno 9 Planta 7, oficina 16
36201 Vigo ( Pontevedra ) SPAIN
Email: [email protected]
Tlf: 886 13 20 83 
Tarifas publicidad | Solicitar publicitarse
​
Descargar Revista Publicidad
 Catering Vigo | Catering Rías Baixas | Cursos Tablet | Cursos Online Bonificados  | Tarjeta Fidelity | Best Choice  |  Consola
© COPYRIGHT 2016. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Aviso legal · Política de privacidad · Política de Cookies · Condiciones generales
Imagen
  • Inicio
  • ORGANIZA TU VIAJE
    • Cómo llegar
    • Guía de establecimientos
  • Destinos
    • Deza - Tabeirós >
      • A Estrada
      • Agolada
      • Dozón
      • Forcarei
      • Lalín
      • Rodeiro
      • Silleda
      • Vila de Cruces
    • A Baña
    • Ames
    • Arzúa
    • Boimorto
    • Boqueixón
    • Brión
    • Cerceda
    • Curtis
    • Frades
    • Melide
    • Mesía
    • Negreira
    • Ordes
    • Oroso
    • O Pino
    • Padrón
    • Rois
    • Santa Comba
    • Santiago de Compostela
    • Santiso
    • Sobrado
    • Teo
    • Toques
    • Touro
    • Tordoia
    • Trazo
    • Val do Dubra
    • Vedra
    • Vilasantar
  • Conoce
    • Historia y leyendas
    • Gastronomía
    • Fiestas
  • Qué ver
    • Catedral de Santiago
    • Naturaleza
    • Patrimonio >
      • Monumentos
      • Museos
      • Miradores
  • Qué hacer
    • Actividades
    • Ocio
    • Compras
    • BIenestar
  • Servicios