Vacaciones en Santiago de Compostela  | Turismo en Santiago de Compostela | Guía Turística de Santiago de Compostela
  • Inicio
  • ORGANIZA TU VIAJE
    • Cómo llegar
    • Guía de establecimientos
  • Destinos
    • Deza - Tabeirós >
      • A Estrada
      • Agolada
      • Dozón
      • Forcarei
      • Lalín
      • Rodeiro
      • Silleda
      • Vila de Cruces
    • A Baña
    • Ames
    • Arzúa
    • Boimorto
    • Boqueixón
    • Brión
    • Cerceda
    • Curtis
    • Frades
    • Melide
    • Mesía
    • Negreira
    • Ordes
    • Oroso
    • O Pino
    • Padrón
    • Rois
    • Santa Comba
    • Santiago de Compostela
    • Santiso
    • Sobrado
    • Teo
    • Toques
    • Touro
    • Tordoia
    • Trazo
    • Val do Dubra
    • Vedra
    • Vilasantar
  • Conoce
    • Historia y leyendas
    • Gastronomía
    • Fiestas
  • Qué ver
    • Catedral de Santiago
    • Naturaleza
    • Patrimonio >
      • Monumentos
      • Museos
      • Miradores
  • Qué hacer
    • Actividades
    • Ocio
    • Compras
    • BIenestar
  • Servicios

DESDE PALAS DE REI HASTA ARZÚA

Lugar de salida: Palas de Rei
Distancia: 28 km
Final de la ruta: Arzúa
Dificultad: Media - Baja

DESCRIPCIÓN:
Nuestra ruta comienza abandonando Palas de Rei cruzando la carretera general hasta entrar en un camino que conduce hasta Carballal y luego a San Xulián, bonito pueblo con una iglesia y un cruceiro de interés.
A continuación, nos encontraremos con varias bajadas y subidas que nos llevan a Ponte Campaña, para posteriomente llegar a Casanova. Continuando, entraremos en la provincia de A Coruña por O Coto para ir bajando hasta Leboreiro.
Siguiendo por un sendero, atravesaremos diversas pequeñas y lo que parece una zona industrial, al lado de la carretera general. Llegaremos a Furelos por su puente medieval tras internarnos en un bosque. Luego, llegaremos a Melide, considerado una de las joyas de la arquitectura civil del Camino Francés.
Después de Melide, la ruta continúa hasta Boente, donde encontraremos una fuente de cuatro caños  y un cruceiro, separados de la iglesia por la carretera general. Si seguimos avanzando, alcanzaremos  Ribadiso tras pasar por un puente sobre el río Iso, junto al que está el albergue, uno de los más bonitos del Camino Francés, compuesto de varias casitas rehabilitadas, con lareira en el comedor y amplio jardín con escaleras directas al río, donde se bañan los peregrinos en verano.
Después de Ribadiso, el camino discurre por la carretera hasta llegar a Arzúa, la tierra del queso por excelencia y donde encontraremos múltiples servicios para el caminante. Además, podremos visitarla Capilla de la Magdalena, que abre eventualmente como sola de exposiciones, y la iglesia de Santiago.


Información  Turística

Oficina de Turismo de Santiago de Compostela
Email: ​[email protected]
Teléfono: +34 881 866 397 / +34 881 866 398

Incluya su negocio

Añadir negocio Modificar negocio Eliminar negocio
Imagen

Publicidad

Dirección: Velázquez Moreno 9 Planta 7, oficina 16
36201 Vigo ( Pontevedra ) SPAIN
Email: [email protected]icia.info
Tlf: 886 13 20 83 
Tarifas publicidad | Solicitar publicitarse
​
Descargar Revista Publicidad
 Catering Vigo | Catering Rías Baixas | Cursos Tablet | Cursos Online Bonificados  | Tarjeta Fidelity | Best Choice  |  Consola
© COPYRIGHT 2016. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Aviso legal · Política de privacidad · Política de Cookies · Condiciones generales
Imagen
  • Inicio
  • ORGANIZA TU VIAJE
    • Cómo llegar
    • Guía de establecimientos
  • Destinos
    • Deza - Tabeirós >
      • A Estrada
      • Agolada
      • Dozón
      • Forcarei
      • Lalín
      • Rodeiro
      • Silleda
      • Vila de Cruces
    • A Baña
    • Ames
    • Arzúa
    • Boimorto
    • Boqueixón
    • Brión
    • Cerceda
    • Curtis
    • Frades
    • Melide
    • Mesía
    • Negreira
    • Ordes
    • Oroso
    • O Pino
    • Padrón
    • Rois
    • Santa Comba
    • Santiago de Compostela
    • Santiso
    • Sobrado
    • Teo
    • Toques
    • Touro
    • Tordoia
    • Trazo
    • Val do Dubra
    • Vedra
    • Vilasantar
  • Conoce
    • Historia y leyendas
    • Gastronomía
    • Fiestas
  • Qué ver
    • Catedral de Santiago
    • Naturaleza
    • Patrimonio >
      • Monumentos
      • Museos
      • Miradores
  • Qué hacer
    • Actividades
    • Ocio
    • Compras
    • BIenestar
  • Servicios