Vacaciones en Santiago de Compostela  | Turismo en Santiago de Compostela | Guía Turística de Santiago de Compostela
  • Inicio
  • ORGANIZA TU VIAJE
    • Cómo llegar
    • Guía de establecimientos
  • Destinos
    • Deza - Tabeirós >
      • A Estrada
      • Agolada
      • Dozón
      • Forcarei
      • Lalín
      • Rodeiro
      • Silleda
      • Vila de Cruces
    • A Baña
    • Ames
    • Arzúa
    • Boimorto
    • Boqueixón
    • Brión
    • Cerceda
    • Curtis
    • Frades
    • Melide
    • Mesía
    • Negreira
    • Ordes
    • Oroso
    • O Pino
    • Padrón
    • Rois
    • Santa Comba
    • Santiago de Compostela
    • Santiso
    • Sobrado
    • Teo
    • Toques
    • Touro
    • Tordoia
    • Trazo
    • Val do Dubra
    • Vedra
    • Vilasantar
  • Conoce
    • Historia y leyendas
    • Gastronomía
    • Fiestas
  • Qué ver
    • Catedral de Santiago
    • Naturaleza
    • Patrimonio >
      • Monumentos
      • Museos
      • Miradores
  • Qué hacer
    • Actividades
    • Ocio
    • Compras
    • BIenestar
  • Servicios

DESDE PUENTE ULLA HASTA SANTIAGO DE COMPOSTELA

Lugar de salida: Puente Ulla
Distancia: 20 km
Final de la ruta: Santiago de Compostela
Dificultad: Baja

DESCRIPCIÓN:
La última etapa de la Vía de la Plata arranca en Ponte Ulla. Tomando la N-525, comenzaremos en ascenso hasta llegar a una doble señal y un mojón donde cruzaremos la carretera para abandonarla y seguir por un sendero de pistas forestales. Tras pasar por un túnel bajo la vía del ferrocarril giraremos a la izquierda, pasaremos varias casas, prosiguiendo en ascenso, para volver a girar a la izquierda conduciéndonos por un tramo más irregular y pedregoso hasta un cruce con la carretera local. Seguiremos en línea recta por una pista forestal hasta llegar a Outeiro, en donde encontraremos una fuente barroca y la capilla de Santiaguiño, ambas de 1670.
Dejando a la iglesia a mano izquierda, llegaremos al único albergue de la etapa y último de la Vía de la Plata antes de llegar a Santiago.
La ruta avanza por tramos de tierra y asfalto, con extensiones de verdes prados, hasta proseguir a un cruce a la izquierda que nos llevará a las primeras casas de Lestedo, en el Concello de Boqueixón. Tomando la rúa Pico Sacro nos encontraremos con un cruceiro donde deberemos desviarnos a la derecha para descender varios metros dejando a la derecha el desvío que lleva hasta una casa de turismo rural, Casa de Casal, y continuando de frente, por el lugar de Cachosenande, en cuya antigua casa rectoral se localiza el Centro de Interpretación del Pico Sacro. 
El camino nos lleva a las aldeas de Ardariz y Rubial. En esta última se localiza un bello cruceiro de granito. Salimos de Rubial por una carretera y giramos a la izquierda para continuar de frente por una pista que nos lleva a atravesar un túnel de la vía del tren y, más adelante, un puente que nos aproxima a Deseiro de Abaixo.
Desviándonos hacia la derecha atravesaremos una aldea y el apeadero del ferrocarril de A Susana. Más tarde, pasaremos por Outeiro de Marrozos, salvaremos un arroyo por un puente y, tras dos giros a la izquierda y derecha, llegaremos a Cañoteira de Marrozos. En este punto se salvarán por un puente las antiguas vías del tren, un elemento que acompañará a los caminantes a lo largo de este último tramo de la etapa.
La ruta se encamina para adentrarse en Aldrei, donde el caminante encontrará un cruceiro, un lavadero y una fuente. Continuando por una carretera local, encontraremos un desvío a la izquierda indicado en un poste de luz. Cruzaremos bajo la vía del tren y giraremos a la derecha para dirigirnos hasta Vixoi.  Nos encontraremos con un bello conjunto formado por la capilla de Santa Lucía, un cruceiro, una fuente y un puente de piedra sobre el propio río Santa Lucía.
Tras este alto, el peregrino podrá continuar trayecto tanto por la ruta marcada con señales como por la que prosigue junto a la iglesia, ya que ambas desembocan en el mismo lugar. Siguiendo por el Camiño Real do Piñeiro llegaremos a Piñeiro do Eixo, pasando por un cruceiro y diversas casas de piedra. Proseguiremos de frente por una carretera local que, tras salvar por debajo la autopista AP-9, nos adentraremos a través de la rúa do Limpadoiro, en Angrois. Proseguiremos por el Camiño Real de Angrois, ascenderemos por estas  calles, cruzaremos una carretera donde se sitúa el cruceiro del barrio de Sar, ya en Santiago, y se proseguiremos rumbo por una empedrada, bella y conservada calzada medieval, un vestigio de la antigua Compostela. Desde aquí podremos contemplar la magnífica panorámica de la Catedral con el Monte Pedroso al fondo.
Cruzaremos el puente sobre el río Sar que nos conducirá a la Colegiata del Sar, del siglo XII. De aquí iremos por la rúa do Castrón Douro y accederemos, así, al casco histórico compostelano por la única puerta de la antigua muralla que aun sigue en pie, la Porta de Mazarelos. Llegamos entonces a la Praza da Universidade, continuaremos por la rúa da Caldereiría y giraremos a la izquierda para descender por la rúa de Xelmírez. Llegaremos a la Praza de Praterías, muy próxima  a la  Praza del Obradoiro y fin de nuestra etapa.

Información  Turística

Oficina de Turismo de Santiago de Compostela
Email: ​[email protected]
Teléfono: +34 881 866 397 / +34 881 866 398

Incluya su negocio

Añadir negocio Modificar negocio Eliminar negocio
Imagen

Publicidad

Dirección: Velázquez Moreno 9 Planta 7, oficina 16
36201 Vigo ( Pontevedra ) SPAIN
Email: [email protected]
Tlf: 886 13 20 83 
Tarifas publicidad | Solicitar publicitarse
​
Descargar Revista Publicidad
Catering Vigo | Catering Rías Baixas | Cursos Tablet | Cursos Online Bonificados  | Easyrestaurant | Carnet Vip | Best Choice
© COPYRIGHT 2016. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Aviso legal · Política de privacidad · Política de Cookies · Condiciones generales
Imagen
Imagen
  • Inicio
  • ORGANIZA TU VIAJE
    • Cómo llegar
    • Guía de establecimientos
  • Destinos
    • Deza - Tabeirós >
      • A Estrada
      • Agolada
      • Dozón
      • Forcarei
      • Lalín
      • Rodeiro
      • Silleda
      • Vila de Cruces
    • A Baña
    • Ames
    • Arzúa
    • Boimorto
    • Boqueixón
    • Brión
    • Cerceda
    • Curtis
    • Frades
    • Melide
    • Mesía
    • Negreira
    • Ordes
    • Oroso
    • O Pino
    • Padrón
    • Rois
    • Santa Comba
    • Santiago de Compostela
    • Santiso
    • Sobrado
    • Teo
    • Toques
    • Touro
    • Tordoia
    • Trazo
    • Val do Dubra
    • Vedra
    • Vilasantar
  • Conoce
    • Historia y leyendas
    • Gastronomía
    • Fiestas
  • Qué ver
    • Catedral de Santiago
    • Naturaleza
    • Patrimonio >
      • Monumentos
      • Museos
      • Miradores
  • Qué hacer
    • Actividades
    • Ocio
    • Compras
    • BIenestar
  • Servicios