Vacaciones en Santiago de Compostela  | Turismo en Santiago de Compostela | Guía Turística de Santiago de Compostela
  • Inicio
  • ORGANIZA TU VIAJE
    • Cómo llegar
    • Guía de establecimientos
  • Destinos
    • Deza - Tabeirós >
      • A Estrada
      • Agolada
      • Dozón
      • Forcarei
      • Lalín
      • Rodeiro
      • Silleda
      • Vila de Cruces
    • A Baña
    • Ames
    • Arzúa
    • Boimorto
    • Boqueixón
    • Brión
    • Cerceda
    • Curtis
    • Frades
    • Melide
    • Mesía
    • Negreira
    • Ordes
    • Oroso
    • O Pino
    • Padrón
    • Rois
    • Santa Comba
    • Santiago de Compostela
    • Santiso
    • Sobrado
    • Teo
    • Toques
    • Touro
    • Tordoia
    • Trazo
    • Val do Dubra
    • Vedra
    • Vilasantar
  • Conoce
    • Historia y leyendas
    • Gastronomía
    • Fiestas
  • Qué ver
    • Catedral de Santiago
    • Naturaleza
    • Patrimonio >
      • Monumentos
      • Museos
      • Miradores
  • Qué hacer
    • Actividades
    • Ocio
    • Compras
    • BIenestar
  • Servicios

DESDE BAAMONDE HASTA SOBRADO

Lugar de salida: Baamonde
Distancia: 40 km
Final de la ruta: Sobrado
Dificultad: Media

DESCRIPCIÓN:
Antes de dejar Baamonde, haremos una parada en la iglesia románica de Santiago de Baamonde, del siglo IX y que se caracteriza por un llamativo calvario de tres cruceiros.
Nos despedimos de Baamonde por la N-VI y, tras recorrer dos kilómetros, tomaremos un desvío a la izquierda, cruzando la vía del tren y un puente gótico por el río Parga. Una pista nos lleva hasta la capilla de San Alberte, de estilo gótico y del siglo XIV, donde también encontraremos una fuente. A partir de aquí, la senda se volverá complicada durante un trecho no muy largo y finaliza a la altura de O Rego da Viña, primera de las aldeas de San Breixo de Parga, del Concello de Guitiriz. La ruta tuerce a la derecha y llega hasta la aldea de Baldoncel, de la misma parroquia. Poco más adelante, llegaremos a Eirexe, donde se sitúa un hostal-albergue.
Giraremos a la izquierda para tomar una pista asfaltada que nos llevará a la aldea de Caínzos y desde aquí, tomando de frente un sendero, llegaremos hasta Digañe, aldea de la parroquia de Santa Locaia de Parga. La pista continúa pasando por Raposeira, Carballedo, donde el peregrino encontrará un Punto de Apoyo.
Continuaremos por una pista hacia el área de descanso de Seixón, ya entrando en el municipio de Friol, en cuya aldea encontraremos un cruceiro y la iglesia románica de San Paio, del siglo XII. A la altura de la iglesia encontramos un desvío que, por carretera, nos lleva a pasar por Subcampo y A Lagoa.
El recorrido continúa por la LU-P-2113, después de girar a la izquierda en una granja, hacia el puente Leixoso, que cruza de nuevo el río Parga. Desviándonos ahora a la derecha, llegaremos a la murallas de la torre de Miraz, parte principal del pazo, antigua fortaleza del siglo XV perteneciente a la casa de los Saavedra. A pocos metros alcanzaremos el albergue de Miraz, próximo al cual se halla la iglesia de Santiago.
Dejaremos atrás el área recreativa de Miraz y el regato de Anafreita, para comenzar un progresivo ascenso a través de pistas forestales. Tras algo más de tres kilómetros, enlazaremos con una carretera local en el lugar de A Braña, de la parroquia de San Pedro de Anafreita, y más adelante desembocamos en la carretera tras los arroyos de Anafreita y Portolamas. Pasaremos por el alto de Mámoa, Carballoso y A Roxica. Después de llegar a Cabana, subiremos hasta A Travesa y, de ahí, hacia A Marcela, en la parroquia de Santa María de Silvela.
En descenso llegaremos hasta el desvío de Corteporcos, aldea que cruzaremos para atravesar el monte da Pallota, dejando O Espiño a mano izquierda, y llegando a la carretera LU-934. Tomando el camino de la derecha, entraremos en la provincia de A Coruña por la carretera AC-934. Pasaremos por Marco das Pías, Esgueva y Muradelo. Desde aquí, la senda continúa por la izquierda y dejando a la derecha la pista hacia la iglesia de Roade. Descenderemos hasta la AC-934, que seguiremos para cruzar Guitiza y llegar hasta la Laguna de Sobrado. Bordeado el embalse, pasaremos Porcaizas y Carreira para llegar finalmente al Monasterio Santa María de Sobrado dos Monxes, lugar donde está acondicionado el albergue de peregrinos y donde el viajero se encontrará con la mayoría de los servicios de los que dispone la localidad. Además, la localidad también cuenta con un albergue privado.

Información  Turística

Oficina de Turismo de Santiago de Compostela
Email: ​[email protected]
Teléfono: +34 881 866 397 / +34 881 866 398

Incluya su negocio

Añadir negocio Modificar negocio Eliminar negocio
Imagen

Publicidad

Dirección: Velázquez Moreno 9 Planta 7, oficina 16
36201 Vigo ( Pontevedra ) SPAIN
Email: [email protected]
Tlf: 886 13 20 83 
Tarifas publicidad | Solicitar publicitarse
​
Descargar Revista Publicidad
 Catering Vigo | Catering Rías Baixas | Cursos Tablet | Cursos Online Bonificados  | Tarjeta Fidelity | Best Choice  |  Consola
© COPYRIGHT 2016. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Aviso legal · Política de privacidad · Política de Cookies · Condiciones generales
Imagen
  • Inicio
  • ORGANIZA TU VIAJE
    • Cómo llegar
    • Guía de establecimientos
  • Destinos
    • Deza - Tabeirós >
      • A Estrada
      • Agolada
      • Dozón
      • Forcarei
      • Lalín
      • Rodeiro
      • Silleda
      • Vila de Cruces
    • A Baña
    • Ames
    • Arzúa
    • Boimorto
    • Boqueixón
    • Brión
    • Cerceda
    • Curtis
    • Frades
    • Melide
    • Mesía
    • Negreira
    • Ordes
    • Oroso
    • O Pino
    • Padrón
    • Rois
    • Santa Comba
    • Santiago de Compostela
    • Santiso
    • Sobrado
    • Teo
    • Toques
    • Touro
    • Tordoia
    • Trazo
    • Val do Dubra
    • Vedra
    • Vilasantar
  • Conoce
    • Historia y leyendas
    • Gastronomía
    • Fiestas
  • Qué ver
    • Catedral de Santiago
    • Naturaleza
    • Patrimonio >
      • Monumentos
      • Museos
      • Miradores
  • Qué hacer
    • Actividades
    • Ocio
    • Compras
    • BIenestar
  • Servicios