Vacaciones en Santiago de Compostela  | Turismo en Santiago de Compostela | Guía Turística de Santiago de Compostela
  • Volver a SantiagoCompostela.info
  • Blog
  • Menú Blog

Las rutas de Santiago en números: ¿cuál es la preferida de los turistas?

30/3/2023

0 Comentarios

 
Foto
El Camino de Santiago es una red de rutas que llevan a los peregrinos desde todos los rincones del mundo hasta el conocido santuario gallego. Estas rutas han sido recorridas por miles de personas durante siglos, y hoy en día hay más variedad que nunca para elegir.

El Camino de Santiago se ha convertido en un destino turístico muy popular entre los viajeros, que buscan disfrutar al máximo de la experiencia.
En los últimos años, el uso de tecnología ha permitido que los viajeros puedan seguir conectados con sus redes sociales preferidas mientras siguen los pasos del Apóstol.
Sin embargo, la verdadera experiencia del camino pasa por perderse en sus increíbles paisajes.




A pesar de que las distintas rutas tengan bastantes similitudes, cada una le proporciona algo diferente a los viajeros: desde lugares inolvidables hasta ciudades históricas, todas ellas ofrecen una experiencia que no te puedes perder.

Pero, ¿cuáles son las rutas de Santiago preferidas por los turistas? ¿Y cuánta gente las recorre al año? Lo veremos en este artículo.

El Camino Francés, la opción más conocida
El Camino Francés es sin duda la ruta más famosa y popular entre los peregrinos. Esta antigua senda comienza en Saint-Jean-Pied-de-Port en Francia y se extiende por 800 kilómetros hasta Santiago de Compostela.

Al recorrer este camino, los viajeros disfrutan de hermosos paisajes rurales y visitan ciudades como Burgos y León antes de llegar a su destino final.
Es complicado saber exactamente cuántas personas lo hacen; pero según el Consejo Superior de Deportes español, en 2019 más de 300.000 personas recorrieron el Camino Francés, lo que representa un aumento del 8% con respecto al año anterior.

Esto demuestra que la popularidad del Camino sigue creciendo y que cada vez más personas están interesadas en experimentar este viaje espiritual. Y si quieres disfrutar de un casino en vivo online o de tus series favoritas mientras recorres el camino, la buena noticia es que esta ruta está perfectamente comunicada y tiene una infraestructura perfecta para quienes no han hecho nunca esta peregrinación.

Camino Portugués, una alternativa en auge

Otra opción cada vez más popular es el Camino Portugués, que comienza en Lisboa o Porto e incluye algunos tramos pintorescos a lo largo del Atlántico. Se trata de una alternativa muy interesante, que de hecho ofrece dos caminos distintos para completar las etapas.

Esta ruta también ofrece una variedad interesante de paisajes naturales y monumentos históricos para explorar. Esto ha hecho que haya aumentado notablemente de popularidad en los últimos años, con cada vez más albergues e infraestructura presentes en la zona. De hecho, en 2022 unas 93.000 personas recibieron la certificación de haber peregrinado hasta Santiago por esta ruta.

El Camino del Norte: paisajes inolvidables
El tercer camino más conocido es el Camino del Norte, que se extiende desde Irún hasta Santiago pasando por las montañas cantábricas. Este camino ofrece un ambiente único con sus playas arenosas y sus vistas panorámicas sobre las montañas.

Aunque no es tan popular como los otros, el Camino del Norte sigue recibiendo bastantes peregrinos, con cerca de 20.000 personas que recorren la ruta cada año. Eso sí, se trata de una alternativa bastante más dura que las mencionadas anteriormente, motivo que puede llevar a que no tenga tanta afluencia como los demás.

Otras alternativas

Los otros cuatro caminos también son populares entre los peregrinos: El Primitivo comienza en Oviedo; El Inglés parte desde Ferrol; La Vía de la Plata se inicia en Sevilla; Y La Vía Sanabresa empieza en Salamanca.

Cada uno ofrece experiencias únicas para los viajeros que buscan descubrir España desde un punto de vista diferente al tradicional turismo vacacional. Sin embargo, todavía no han conseguido lograr la popularidad de las otras rutas, y entre los cuatro apenas suman unos 45.000 viajeros al año.

El Camino de Santiago, una experiencia inolvidable
​

Si estás buscando una forma de viajar diferente, o si quieres reconectar con tu espiritualidad o tu fe, el Camino de Santiago puede ser una excelente opción para ti. Desde los paisajes rurales y las ciudades históricas, hasta la compañía de otros peregrinos que comparten tu viaje; el Camino ofrece todo esto y mucho más.
Así que si estás pensando en embarcarte en una de las rutas, recuerda que hay muchas opciones disponibles para ti. Elige la que mejor se adapte a tus necesidades y disfruta del viaje. ¡Buen camino!


0 Comentarios



Deja una respuesta.

Información  Turística

Oficina de Turismo de Santiago de Compostela
Email: ​[email protected]
Teléfono: +34 881 866 397 / +34 881 866 398

Incluya su negocio

Añadir negocio Modificar negocio Eliminar negocio
Imagen

Publicidad

Dirección: Velázquez Moreno 9 Planta 7, oficina 16
36201 Vigo ( Pontevedra ) SPAIN
Email: [email protected]
Tlf: 986 71 47 95
Tarifas publicidad | Solicitar publicitarse
​
Descargar Revista Publicidad
 Catering Vigo | Catering Rías Baixas | Cursos Tablet | Cursos Online Bonificados  | Tarjeta Fidelity | Best Choice  |  Consola
© COPYRIGHT 2016. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Aviso legal · Política de privacidad · Política de Cookies · Condiciones generales
Imagen
  • Inicio
  • ORGANIZA TU VIAJE
    • Cómo llegar
    • Guía de establecimientos
  • Destinos
    • Deza - Tabeirós >
      • A Estrada
      • Agolada
      • Dozón
      • Forcarei
      • Lalín
      • Rodeiro
      • Silleda
      • Vila de Cruces
    • A Baña
    • Ames
    • Arzúa
    • Boimorto
    • Boqueixón
    • Brión
    • Cerceda
    • Curtis
    • Frades
    • Melide
    • Mesía
    • Negreira
    • Ordes
    • Oroso
    • O Pino
    • Padrón
    • Rois
    • Santa Comba
    • Santiago de Compostela
    • Santiso
    • Sobrado
    • Teo
    • Toques
    • Touro
    • Tordoia
    • Trazo
    • Val do Dubra
    • Vedra
    • Vilasantar
  • Conoce
    • Historia y leyendas
    • Gastronomía
    • Fiestas
  • Qué ver
    • Catedral de Santiago
    • Naturaleza
    • Patrimonio >
      • Monumentos
      • Museos
      • Miradores
  • Qué hacer
    • Actividades
    • Ocio
    • Compras
    • BIenestar
  • Servicios
  • FIESTA