Vacaciones en Santiago de Compostela  | Turismo en Santiago de Compostela | Guía Turística de Santiago de Compostela
  • Volver a SantiagoCompostela.info
  • Blog
  • Menú Blog

Guía para visitar Santiago de Compostela y alrededores en un fin de semana de invierno

10/1/2025

0 Comentarios

 
Santiago de Compostela, capital de Galicia y final de la famosa ruta del Camino de Santiago, es una ciudad de profundo significado histórico, espiritual y cultural. Sus callejuelas empedradas, monumentos, plazas y la imponente Catedral te transportarán a siglos pasados. En invierno, Santiago tiene un encanto especial con su ambiente húmedo y acogedores rincones para disfrutar de la gastronomía gallega. Además, los alrededores de Santiago, como Padrón o Noia, ofrecen más lugares con historia y belleza natural que valen la pena explorar. Esta guía te ofrece un itinerario completo para un fin de semana de invierno, tanto en días soleados como lluviosos.
​
Prepara tu paraguas, una chaqueta de abrigo y lánzate a descubrir lo mejor de Santiago y sus alrededores.

​Día 1: Explorando el casco antiguo de Santiago y la Catedral

Catedral de Santiago de Compostela capilla
Santiago de compostela catedral
Catedral de Santiago de Compostela interior
Mañana: Llegada y recorrido por el casco histórico
Opciones de desayuno en Santiago de Compostela:
  • Café Tertulia (Rúa do Vilar): Cafetería con encanto, perfecta para comenzar el día con un desayuno tranquilo en pleno centro.
  • A Tafona (Rúa da Virxe da Cerca): Repostería gallega y opciones saludables para un buen arranque de jornada.
Ruta:
  • Opción A: Día despejado
    Empieza con un paseo por el Casco Histórico, que ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Admira la Praza do Obradoiro, el centro neurálgico de Santiago, y la majestuosa Catedral de Santiago, donde podrás visitar el interior, el Pórtico de la Gloria y abrazar al Apóstol, una tradición para los peregrinos. Continúa por las calles Rúa do Franco y Rúa Nova, llenas de vida, historia y tiendas locales.
  • Opción B: Si llueve
    Visita el Museo de la Catedral, que te llevará a través de la historia y los secretos del templo. También puedes explorar el Museo do Pobo Galego, ubicado en el antiguo convento de Santo Domingo de Bonaval, donde descubrirás la rica cultura y tradiciones gallegas. Si el tiempo sigue mal, el Centro Galego de Arte Contemporáneo (CGAC), justo al lado, es otra opción cultural.
Mediodía:
Opciones para comer:
  • O Gato Negro (Rúa da Raíña): Un clásico para degustar tapas gallegas en un ambiente auténtico.
  • Casa Marcelo (Rúa das Hortas): Restaurante con estrella Michelin que mezcla tradición gallega con influencias internacionales.

Santiago casco vello
Santiago Plaza casco vello
Santiago de compostela ciudad
Tarde: Descubre parques y rincones con encanto
Opciones de ruta:
  • Si el tiempo lo permite, visita el Parque de la Alameda, desde donde podrás disfrutar de una de las vistas más icónicas de la Catedral. Pasea entre los robles y las esculturas, como las famosas "Dos Marías", y disfruta de la atmósfera tranquila. También puedes recorrer la Praza de Quintana y la Praza das Praterías, donde se concentran otros rincones históricos.
  • Opción extra:
    Si te gusta la fotografía, sube a las cubiertas de la Catedral para obtener una vista única de la ciudad, o descubre el Convento de San Francisco, que también tiene una interesante historia ligada al Camino de Santiago.
Noche: Gastronomía y ambiente nocturno
Opciones para cenar:
  • A Curtidoría (Rúa Conga): Un restaurante con cocina gallega contemporánea y excelente selección de productos frescos.
  • A Taberna do Bispo (Rúa do Franco): Famosa por sus tapas y raciones tradicionales en un ambiente animado y acogedor.

​Día 2: Monasterios, cultura y senderos en la naturaleza

Santiago monasterios
Santiago de compostela Monasterior de San Martin Pinario
Santiago de Compostela Monte do Gozo
Mañana:
Opciones de desayuno:
  • Café Derby (Praza de Galicia): Un clásico donde disfrutar de un desayuno tradicional en un local histórico.
  • La Flor (Rúa das Orfas): Cafetería con un ambiente acogedor y deliciosos dulces caseros.
Ruta:
  • Opción A: Día despejado – Monasterio de San Martín Pinario y Monte do Gozo
    Visita el Monasterio de San Martín Pinario, el segundo edificio religioso más grande de España, después de la Catedral, que también alberga un museo. Desde allí, puedes tomar un taxi o caminar hasta el Monte do Gozo, el último punto desde el cual los peregrinos avistan Santiago antes de llegar a la Catedral. Es un lugar emblemático con hermosas vistas de la ciudad y el paisaje gallego.
  • Opción B: Si llueve – Alternativa cultural
    Aprovecha la mañana para visitar el Museo de las Peregrinaciones, que cuenta la historia del Camino de Santiago, o el Museo del Centro Internacional de Acogida al Peregrino, ambos ideales para días lluviosos.
Mediodía:
Opciones para comer:
  • Restaurante O Curro da Parra (Rúa Travesa): Pequeño y acogedor, ideal para disfrutar de una comida con productos frescos de temporada.
  • A Horta d'Obradoiro (Rúa das Hortas): Un restaurante moderno con terraza y un menú que mezcla tradición y modernidad.
Tarde: Excursión a Padrón o Noia
  • Opción A: Padrón
    A solo 20 minutos de Santiago, Padrón es un pueblo con una gran importancia histórica y literaria. Visita la Iglesia de Santiago, donde se dice que reposaron los restos del Apóstol Santiago antes de llegar a la Catedral. Pasea por el Jardín Botánico-Artístico de Padrón y visita la Casa-Museo de Rosalía de Castro, la escritora gallega más importante.
  • Opción B: Noia
    A unos 35 minutos de Santiago, Noia es una pequeña localidad marinera con un casco histórico precioso. Pasea por la Praza do Tapal y visita la Iglesia de San Martiño, que cuenta con una impresionante colección de sepulcros medievales. No te pierdas el puerto y las vistas de la ría.
Noche: Cena en Santiago de Compostela
Opciones para cenar:
  • Abastos 2.0 (Mercado de Abastos): Cocina de mercado con productos frescos en un ambiente moderno y desenfadado.
  • O Dezaseis (Rúa de San Pedro): Otro lugar emblemático para disfrutar de platos gallegos tradicionales con un toque contemporáneo.

​Día 3: Excursión a la Costa da Morte o Rías Baixas

Finisterre Santuario de la Virgen de la Barca
Finisterre faro del fin del mundo
A costa da morte acantilados
Mañana:
Opciones de desayuno:
  • Café Airas Nunes (Casco histórico): Cafetería tranquila en una de las zonas más antiguas de la ciudad.
  • Panadería Artesana Compostela (Rúa de San Pedro): Panadería y cafetería con deliciosos panes y bollería casera.
Ruta:
  • Opción A: Excursión a la Costa da Morte
    Si te apetece hacer una excursión fuera de Santiago, la Costa da Morte es una opción impresionante. A una hora en coche, puedes llegar a Muxía o Finisterre, el famoso "fin del mundo" romano. Disfruta de los paisajes salvajes de la costa gallega y visita el Santuario de la Virgen de la Barca en Muxía o el Faro de Finisterre.
  • Opción B: Rías Baixas – O Grove y Combarro
    Si prefieres una experiencia más tranquila, viaja a las Rías Baixas, conocidas por su belleza y gastronomía. Visita O Grove, famoso por sus mariscos y el Mirador de A Siradella, desde donde se obtienen vistas impresionantes de la ría. Desde allí, puedes hacer una parada en Combarro, un pintoresco pueblo costero famoso por sus hórreos junto al mar.
Mediodía:
Opciones para comer:
  • Marisquería A Lonxa (O Grove): Famoso por sus mariscos frescos en plena Ría de Arousa.
  • Restaurante O Fragón (Finisterre): Ideal para disfrutar de una comida tranquila con vistas al mar.

combarro rias baixas
combarro rias baixas horreos
combarro rias baixas crucero
Tarde:
Opciones:
  • Muxía y Finisterre: Si optas por la Costa da Morte, puedes visitar ambos lugares en un solo día, terminando la tarde viendo la puesta de sol desde el Faro de Finisterre, un espectáculo impresionante en cualquier época del año.
Paseo por Combarro: Si decides visitar las Rías Baixas, pasea por las calles empedradas de Combarro y admira las vistas a la ría. Este encantador pueblo es perfecto para una tarde relajada.


​Noche: Cena de despedida en Santiago de Compostela
Opciones para cenar:
  • Café de Altamira (Praza de Abastos): Un restaurante con un ambiente informal y un menú lleno de productos frescos del mercado.
  • La Bodeguilla de San Lázaro (Rúa de San Lázaro): Taberna clásica gallega con una amplia oferta de tapas y vinos.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Author

    SantiagoCompostela.info. La mejor información

    Archives

    Enero 2025
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Septiembre 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016

    Categories

    Todo

    Canal RSS

Información  Turística

Oficina de Turismo de Santiago de Compostela
Email: ​[email protected]
Teléfono: +34 881 866 397 / +34 881 866 398

Incluya su negocio

Añadir negocio Modificar negocio Eliminar negocio
Imagen

Publicidad

Dirección: Velázquez Moreno 9 Planta 7, oficina 16
36201 Vigo ( Pontevedra ) SPAIN
Email: [email protected]
Tlf: 986 71 47 95
Tarifas publicidad | Solicitar publicitarse
​
Descargar Revista Publicidad
 Catering Vigo | Catering Rías Baixas | Cursos Tablet | Cursos Online Bonificados  | Tarjeta Fidelity | Best Choice  |  Consola
© COPYRIGHT 2016. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Aviso legal · Política de privacidad · Política de Cookies · Condiciones generales
Imagen
  • Inicio
  • ORGANIZA TU VIAJE
    • Cómo llegar
    • Guía de establecimientos
  • Destinos
    • Deza - Tabeirós >
      • A Estrada
      • Agolada
      • Dozón
      • Forcarei
      • Lalín
      • Rodeiro
      • Silleda
      • Vila de Cruces
    • A Baña
    • Ames
    • Arzúa
    • Boimorto
    • Boqueixón
    • Brión
    • Cerceda
    • Curtis
    • Frades
    • Melide
    • Mesía
    • Negreira
    • Ordes
    • Oroso
    • O Pino
    • Padrón
    • Rois
    • Santa Comba
    • Santiago de Compostela
    • Santiso
    • Sobrado
    • Teo
    • Toques
    • Touro
    • Tordoia
    • Trazo
    • Val do Dubra
    • Vedra
    • Vilasantar
  • Conoce
    • Historia y leyendas
    • Gastronomía
    • Fiestas
  • Qué ver
    • Catedral de Santiago
    • Naturaleza
    • Patrimonio >
      • Monumentos
      • Museos
      • Miradores
  • Qué hacer
    • Actividades
    • Ocio
    • Compras
    • BIenestar
  • Servicios
  • FIESTA