Vacaciones en Santiago de Compostela  | Turismo en Santiago de Compostela | Guía Turística de Santiago de Compostela
  • Volver a SantiagoCompostela.info
  • Blog
  • Menú Blog

Entroido do Ulla 2018 - Os Xenerais | Teo

5/2/2018

0 Comentarios

 
La comarca del Ulla celebrará como cada año la tradicional fiesta de Entroido con el Desfile dos Xenerais. El atranque o alto dos Xenerais son la insignia del Entroido do Ulla, y se basan en disputas verbales entre generales de bandos opuestos, en las que se aprovecha para hacer burla y sátira de los acontecimientos sociales. 
Los atranques o alto dos Xenerais durante el Entroido serán: 

Domingo 28 de Enero
A las 20.00 horas Os Xenerais visitarán el campo da festa de Rarís (Teo). 


Sábado 3 de Febrero
A las 18.00 horas Os Xenerais harán su atranque en Lamela (Silleda) y a las 19.00 y 19.30 horas, respectivamente, en las parroquias de Marrozos (Santiago de Compostela) y en la de Reis (Teo). 

Domingo 4
A las 16.30 horas Os Xenerais estarán en Bama (Touro) y en Merza (Vila de Cruces), a las 19.00 horas en Angrois (Santiago de Compostela) y a las 19.30 horas en Reis (Teo). 


Lunes 5
A las 12.00 horas Os Xenerais realizarán su atranque en la Feira do Entroido de Fonte Díaz (Touro). 


Sábado 10
Os Xenerais realizarán su alto a las 17.30 horas en Bandeira (Silleda), a las 18.30 horas estarán en Aríns (Santiago de Compostela), a las 19.00 horas en Santeles (A Estrada), a las 19.30 horas en Santa María de Teo (Teo) y a las 20.00 horas culminarán la jornada en Cacheiras (Teo). 


Domingo 11
A las 19.00 horas Os Xenerais visitarán Santeles (A Estrada) y O Eixo (Santiago de Compostela), a las 19.30 horas estarán en Sergude (Boqueixón) y a las 20.00 horas en Cacheiras (Teo) 



Martes 13
En este día Os Xenerais harán su alto a las 16.00 en Fao (Touro) y a las 19.30 horas en el Entroido Municipal da Estrada. 


Sábado 17
Os Xenerais estarán a las 19.00 horas en San Xián de Sales (Vedra) y a la misma hora en Bamonde (Teo). 


Domingo 18
A las 16.00 horas Os Xenerais estarán en Salgueiros (Vila de Cruces), a las 17.00 horas en la XXXV Festa da Filloa de Lestedo (Boqueixón) y a las 19.00 horas en Trobe (Vedra). 


Sábado 3 de Marzo
A las 19.00 horas Os Xenerais visitarán Vilanova (Vedra) 

Historia: 
La comarca del Ulla posee un original Entroido rural que se remonta a mediados del siglo XIX. 
Los personajes más importantes de esta fiesta son Os Xenerais y los correos a caballo, que recorren las parroquias a lo largo del día dando "vivas" a vecinos y visitantes, acompañados de un ejército formado por abandeirados, coros, comparsas y parrandas. La escenificación de Os Xenerais culmina con el atranque o alto; enfrentamiento por parejas en el que se aprovecha para hacer burla y sátira de los acontecimientos sociales ocurridos a lo largo del año. 

Xenerais; su vestimenta evoca a los uniformes militares decimonónicos. En la cabeza llevan un vistoso tricornio rematado en plumas, como norma general de pavo real. Montan caballos ricamente engalanados, los cuales llevan sobre la parte superior de su cabeza un espejo. 
Correos; visten camisa con corbata, guerrera y pantalón que recuerda a los uniformes militares antiguos. Cubren su cabeza con la "gorreta", gorro circular con cuentas de colores. Van con caballos engalanados con campanillas. 

Abandeirados; visten un uniforme militar, el más frecuente es el marinero, y llevan una bandera. 
Coro principal, de bonito o de mozos; formado por rapaces y rapazas vestidos normalmente con trajes gallegos o de montañés, junto con un señorito y una señorita. Al frente del coro va un "director" y una "directora" muy bien engalanados. Como norma general, el coro interpreta canciones compuestas para la ocasión. 

Coro de vellos; compuesto por gente de más edad. Pueden vestir cada uno a su manera, aunque en los últimos años van vestidos de forma uniforme, pero sin perder el tono colorista en sus vestimentas. Suelen cantar canciones picantes y burlescas. 
También destacan las comparsas "inventos" que representan cosas curiosas, disfraces más actuales. 

Ver programación completa en PDF: "Haz click aqui"

Imagen
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Author

    SantiagoCompostela.info. La mejor información

    Archives

    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Septiembre 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016

    Categories

    Todo

    Canal RSS

Información  Turística

Oficina de Turismo de Santiago de Compostela
Email: ​[email protected]
Teléfono: +34 881 866 397 / +34 881 866 398

Incluya su negocio

Añadir negocio Modificar negocio Eliminar negocio
Imagen

Publicidad

Dirección: Velázquez Moreno 9 Planta 7, oficina 16
36201 Vigo ( Pontevedra ) SPAIN
Email: [email protected]
Tlf: 986 71 47 95
Tarifas publicidad | Solicitar publicitarse
​
Descargar Revista Publicidad
 Catering Vigo | Catering Rías Baixas | Cursos Tablet | Cursos Online Bonificados  | Tarjeta Fidelity | Best Choice  |  Consola
© COPYRIGHT 2016. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Aviso legal · Política de privacidad · Política de Cookies · Condiciones generales
Imagen
  • Inicio
  • ORGANIZA TU VIAJE
    • Cómo llegar
    • Guía de establecimientos
  • Destinos
    • Deza - Tabeirós >
      • A Estrada
      • Agolada
      • Dozón
      • Forcarei
      • Lalín
      • Rodeiro
      • Silleda
      • Vila de Cruces
    • A Baña
    • Ames
    • Arzúa
    • Boimorto
    • Boqueixón
    • Brión
    • Cerceda
    • Curtis
    • Frades
    • Melide
    • Mesía
    • Negreira
    • Ordes
    • Oroso
    • O Pino
    • Padrón
    • Rois
    • Santa Comba
    • Santiago de Compostela
    • Santiso
    • Sobrado
    • Teo
    • Toques
    • Touro
    • Tordoia
    • Trazo
    • Val do Dubra
    • Vedra
    • Vilasantar
  • Conoce
    • Historia y leyendas
    • Gastronomía
    • Fiestas
  • Qué ver
    • Catedral de Santiago
    • Naturaleza
    • Patrimonio >
      • Monumentos
      • Museos
      • Miradores
  • Qué hacer
    • Actividades
    • Ocio
    • Compras
    • BIenestar
  • Servicios