Este sábado 27 de Octubre, el Gaiás retoma sus ya tradicionales magostos con la combinación de siempre: buena música y castañas.
La castaña asada no puede faltar en un magosto y, además, volverá a estar presente de una forma muy original: a través de la degustación de pinchos que la tienen como ingrediente principal y, como siempre, gracias a la colaboración de la Indicación Xeográfica Protexida Castaña de Galicia. La parte musical vendrá de la mano de Xose Lois Romero, artista que acaba de presentar su último trabajo con el grupo de percusión Aliboria y gracias al cual ha obtenido el Premio Martín Códax da Música 2018 en la categoría tradicional y folk. Aliboria es un colectivo de nuevos músicos gallegos, dirigidos por Xosé Lois Romero, que reinventan los cantos y los ritmos enxebres de Galicia conjugando las potentes voces de sus vocalistas con nuevos arreglos para percusión tradicional llenos de fuerza, raza y raíz. PROGRAMA: - 19 h. Taller de tarrañolas (Previa adquisición de entrada). Taller para todos los públicos. La participación de niños y niñas menores de edad está supeditada a la participación también de uno de sus tutores legales, lo que implicará la adquisición de una entrada para cada uno. - 20 h. Apertura de puertas. Degustación de castañas. Muestra de instrumentos de percusión tradicional (hasta las 20:30) - 21 h. Concierto de Xosé Lois Romero y Aliboria.
0 Comentarios
9 noviembre
LUKE WINSLOW KING (NUEVA ORLEANS) 20.30 Sala Riquela El Outono Códax ha querido corresponder este año a una de las peticiones más repetidas de sus seguidoras y seguidores desde 2016: el regreso del preciosista Luke Winslow King al festival. Para ello, ha programado un concierto muy especial con el de Nueva Orleans. Un acústico, gratuito y abierto (hasta agotar aforo), en este caso en la también compostelana Sala Riquela, y en el que Winslow King presentará su último y aclamado trabajo, Blue Mesa, su quinto disco en estudio que ya ha sido considerado por la crítica como una de las ediciones discográficas con más clase de lo que va de año. 10 de noviembre MARTA REN & THE GROOVELVETS (OPORTO) + MAREN LADSON (GALICIA). 20.30 Sala Capitol Pinchada Sala Riquela DJ Isaccpdrouzo Otra de las grandes voces femeninas del género en Europa, Marta Ren, acompañada de sus incondicionales The Groovelvets, inundará la Sala Capitol el próximo 10 de noviembre, por primera vez en Galicia. La voz de Ren es comparada por la crítica con las grandes Marva Whitney, Vicki Anderson o la inconmensurable Sharon Jones. Otra gran vocalista (y autora) femenina redondeará la segunda noche de Outono Códax Festival: Maren Ladson. Su primer trabajo, a ojos de la crítica, “no es un disco normal”. Sigue resultando bastante increíble que alguien grabe un primer disco con apenas 19 años y presente este nivel de imaginación compositiva, profundidad en las letras y capacidad de interpretación. 24 de noviembre Charla Coloquio con Fernando Navarro (El País) y Sesión Out/Feria de Discos 12.30 Sal Riquela-Praza Feixoo NATTY CONGEROO & THE FLAMES OF RHYTHM (REINO UNIDO) + J.P. BIMENI & THE BLACK BELTS (BURUNDI). Pinchada Javi Saboy / Andrea Bizarrin Exhibición de baile Compostela Swing 20.30 Sala Capitol Noche explosiva la del sábado, 24 de noviembre en el Outono Códax. Cita obligada ni más ni menos que con los británicos Natty Congeroo&The Flames of Rhythm y el burundés afincado también en el Reino Unido, J.P. Bimeni y sus The Black Belts. Los primeros, una de las bandas de swing más importantes del género no solo a nivel europeo, sino también mundial. 27 de diciembre ARETHA SOUL DIVAS & THE SILVERBACKS 20.30 Sala Capitol Como no podía ser de otro modo, el festival gallego de música negra, echará el cierre a su 8ª edición con un último concierto homenaje a Aretha Franklin. Así, el 27 de diciembre, cuatro de las mejores vocalistas de la actual escena soul nacional, rendirán tributo a la reina del soul. Mayka Edjole (The Sweet Vandals), Shirley Davis (Shirley Davis&The Silverbacks), Juno (Juno&Darrell) y Astrid Jones (Astrid Jones&The Blue Flaps) destilarán con sus impresionantes voces los éxitos de la más grande dama del soul, en la que promete ser una de las noches más especiales de las vividas en el Outono Códax Festival. ENTRADAS, BONO Y ROCK`NPORTE Las entradas del Outono Códax 2018 tendrán un precio de 20 euros (+gastos) en venta anticipada y 24 euros en taquilla, si bien el festival ofrece un abono para todos los conciertos por 40 euros (+gastos, en venta anticipada en septiembre) y 48 euros (+gastos, a partir del 1 de octubre). El público interesado en adquirir sus entradas en venta anticipada podrá hacerlo ya en: A Reixa Tenda (Santiago), Honky Tonk y Discos Elepe (Vigo), Discos Portobello (A Coruña), Peggy Records (Ourense) y a través de las plataformas electrónicas www.ataquilla.com, www.ticketea.com y www.salacapitol.com (los menores de edad podrán acceder al ciclo acompañados de una persona adulta). De igual modo, y como en sus anteriores ediciones, el Outono Códax pondrá en circulación el denominado “Rock´nporte”, un “pasaporte” directo y gratuito a los conciertos para aquellas personas que realicen consumiciones o compras en los casi 100 establecimientos hosteleros y comerciales que colaboran con el festival.
Del 13 al 21 de octubre de 2018 se celebra en Santiago de Compostela la XXIII edición del Festival Internacional Galicreques. Más de 20 compañías se dan cita en esta nueva edición con una amplia programación para todos los públicos.
PROGRAMA Sábado 13 13.00h Pasacalles. Boca de Cao. “Toque de caixa”. Alameda–Praza Toural-Praza Praterías-Praza Mazarelos 17.00h Mano y Contramano. “El oso que no lo era”. Teatro Principal 18.00h Xarop Teatre. “For+”. Fundación SGAE – Especial bebés 18.00h Boca de Cao. “Alforria”. Praza Toural 20.30h Tres Tigres-Chachakün-Títeres Cachirulo. “Viaje a un país de Cortázar”. Teatro Principal Domingo 14 12.30h Xarop Teatre. “El Pirata Barba”. Fundación SGAE 14.00h Boca de Cao. “Alforria”. Praza Toural 17.00h Tres Tigres-Chachakün-Títeres Cachirulo. “Viaje a un país de Cortázar”. Teatro Principal 20.30h La Pareja. “Rapsodia de lujuria y cuernos”. Teatro Principal Lunes 15 10.00h Tres Tigres-Chachakün-Títeres Cachirulo. “Viaje a un país de Cortázar”. Teatro Principal (función escolar) 10.30h Xarop Teatre. “El Pirata Barba”. Fundación SGAE (función escolar) 11.00h Sobrevento. “Mi Jardín”. CSC Santa Marta (función escolar) 12.00h Tres Tigres-Chachakün-Títeres Cachirulo. “Viaje a un país de Cortázar”. Teatro Principal (función escolar) Martes 16 10.30h Títeres Brincadeira. “Elefantes que contan contos”. Fundación SGAE (función escolar) 11.00h Luis Vallecillo. “Cantamos?”. CSC Santa Marta (función escolar) 11.30h Tres Tigres Teatro. “La Caperucita”. Teatro Principal (función escolar) 18.30h Luis Vallecillo. “Cantamos?”. CSC Santa Marta Miércoles 17 10.30h Ulularia Teatro. “En una canasta”. Fundación SGAE (función escolar) 11.30h PTV-Clowns. “DerreTimos”. Teatro Principal (función escolar) 18.00h Chachakün. “Un secreto increíble”. Praza Roxa 19.30h PTV-Clowns. “DerreTimos”. Teatro Principal Jueves 18 10.30h Teatro de Medianoche. “¿Quién soy?”. Fundación SGAE (función escolar) 11.30h Mazzù Teatro. “Home”. Teatro Principal (función escolar) 18.00h Teatro Arbolé. “Títeres de Cachiporra”. Praza Roxa 18.30h Títeres Cachirulo “As Xeneralas da Ulla”. Praza Toural 18.30h La Pareja. “Los tres cabellos de oro de Don Gruñón”. Paseo central de la Alameda 20.30h Mazzù Teatro. “Home”. Teatro Principal 20.30h “Cena varietés”. Espacio pendiente de confirmación Viernes 19 10.30h Mano y Contramano. “El oso que no lo era”. Fundación SGAE (función escolar) 11.30h Os Monicreques de Kukas. “Réquiem por un monicreque”. Teatro Principal (función escolar) 18.00h Titiritainas. “El alguacil Buñuelo”. Paseo central de la Alameda 19.00h Sobrevento. “Benedito no pilao”. Paseo central de la Alameda 20.30h Os Monicreques de Kukas. “Réquiem por un monicreque”. Teatro Principal 22.00h Fantoches Baj. “Auga que non vas beber”. Espacio pendiente de confirmación Sábado 20 13.30h Arlequín y los juglares. “El árbol de sombreros”. Paseo central da Alameda 17.00h Chachakün. “Un secreto increíble”. Paseo central da Alameda 18.00h Tres Tigres Teatro. “La Caperucita”. Fundación SGAE 18.30h Espectáculo pendiente de confirmar. Paseo central de la Alameda 20.00h Espectáculo pendiente de confirmar. Paseo central de la Alameda 22.30h Fantoches Baj. “Auga que non vas beber”. Espacio pendiente de confirmación Domingo 21 12.30h Ulularia Teatro. “En una canasta”. Fundación SGAE 14.00h Sobrevento. “Benedito no pilao”. Paseo central de la Alameda 17.00h Tres Tigres Teatro. “Deoficio… ¡serenateros!”. Paseo central de la Alameda 18.00h Espectáculo pendiente de confirmar. Salón Teatro-CDG 19.00h Titiritainas. “El alguacil Buñuelo”. Paseo central de la Alameda En caso de lluvia, las actividades de calle se suspenderán. Puedes consultar en el siguiente enlace el precio de las entradas: Precio Entradas Más información en: www.titerescachirulo.com/galicreques/ Viva Suecia y Ricardo Lezón estarán en Santiago el 26 de octubre, en la sala Malatesta a las 22:30 horas.
Entre las particularidades de Escenarios Mahou se encuentra la “canción del público”. Los asistentes pueden elegir, por votación, un tema de la lista de canciones del artista que después será interpretado en directo. Además, a través de una promoción de la marca, varias personas tendrán la oportunidad de disfrutar, antes de cada uno de los conciertos, de un Meet & Greet con los músicos. Los ganadores podrán compartir experiencias y una Mahou con su artista favorito. Viva Suecia son sin duda uno de los fenómenos de la música independiente de nuestro país. Con tan sólo 3 años de vida, ya han tocado fuera de nuestras fronteras y colgado el cartel de sold-out en tres ocasiones. Sus temas son himnos generacionales que afloran ánimos y emociones. Ricardo Lezón es el cantautor de emociones a flor de piel que no viene propiamente de la canción de autor, aunque casi sin querer desemboque en ella, como en el eterno pop delicado, sino de cosas más de este siglo como el slowcore o el alt country. Humo estará Santiago de Compostela el próximo 12, 13 y 14 de octubre de 2018.
PROGRAMA: 12 de octubre de 2018 01:00h (GRATIS!) IGOR. El Corzo 13 de octubre de 2018 21:00h (15€-18€) Sala Malatesta
14 de octubre de 2018 13:30h (GRATIS!) Fee Reega. Vermú en Bar Transi -Tránsito das Dramáticas. |
AuthorSantiagoCompostela.info. La mejor información Archives
Enero 2025
Categories |