Viernes 29 de Septiembre
El primer día de fiesta en honor a San Miguel que se celebrará en el barrio compostelano del Cruceiro da Coruña, comenzará con la celebración de una espectacular verbena amenizada por las orquestas Capitol y La Fórmula. Sábado 30 En este día se podrá disfrutar con el pasacalles de las charangas BB+ y 1009 y con la sesión vermú a cargo de la orquesta Metrópolis, formación que también pondrá la nota musical a la verbena de la noche junto a la orquesta Olympus. Domingo 1 de Octubre Los actos darán inicio con el pasacalles de la charanga 1009, la Banda de Música de Ponteceso y la Banda de Música de Cornetas de Santiago. En esta jornada se celebrará, en horario de costumbre, el tradicional oficio religioso en honor al Santo, tras el cual los presentes podrán disfrutar con la sesión vermú a cargo de la orquesta Compostela, que además deleitará con su música al público asistente a la verbena.
0 Comentarios
Domingo 24
A las 13.00 horas la Banda de Gaitas do Padroado da Cultura de Narón actuará para los presentes. A las 18.00 horas tendrá lugar el Festival de Bandas de Música Populares con: -Banda de Música Ateneo de Negreira -Banda de Música Arca de O Pino -Banda de Música Municipal de Brión A las 20.30 horas se procederá al encendido del alumbrado de la fiesta y acto seguido actuará la agrupación musical Os do Fuelle de Maceda. A las 21.30 horas la animación musical proseguirá de la mano de la charanga BB+. Lunes 25 A las 17.30 horas tendrá lugar el espectáculo familiar de clown y circo de Isla Letriska, a las 18.30 horas el grupo folk Peta Forte ofrecerá un concierto y a las 22.30 horas será el turno del concierto del cantante Roi Casal. Martes 26 A las 13.00 horas la charanga Mekánika animará a los presentes con su música. Por la tarde, a las 17.30 horas, Cía, Mandarina representará su espectáculo de magia y clown para público familiar y a las 19.00 horas los presentes podrán disfrutar con la música tradicional y los títeres del dúo musical Os Monifates. A las 20.30 horas la charanga Mekánika volverá a animara a los viandantes. A partir de las 22.30 horas comenzará la verbena con las orquestas Charleston Big Band y Aché. A las 00.00 horas tendrá lugar el espectáculo de fuegos de artificio y la queima da fachada. Al margen de los actos lúdicos, en este jornada se oficiarán misas rezadas por la mañana a las 09.00 y 12.00 horas y por la tarde a las 18.00, 19.00 y 20.00 horas. Miércoles 27 (festivo local) Día de Santa Minia. Comienza el día con la celebración de misas rezadas a las 09.00, 10.00, 11.00, 12.00 y 13.00 horas, siendo esta última misa solemne. A las 10.00 horas la charanga Os Celtas animará la mañana y a las 12.00 horas será el turno de la actuación de la agrupación musical Tíralle do Aire de Negreira. La orquesta Trébol será la encargada de poner la nota musical a la sesión vermú. Por la tarde habrá misas rezadas a las 17.00, 18.00, 19.00 y 20.00 horas. También en horario de tarde, a las 16.30 horas, los presentes podrán volver a disfrutar con la charanga Os Celtas y a las 17.30 horas con el Mago Teto. A las 18.30 horas la charanga Os Celtas volverá a deleitar a los presentes con su música y a las 19.30 horas la Agrupación Folclórica de Brión ofrecerá una actuación. A partir de las 20.30 horas dará inicio la noche de verbena, con las orquestas Trebol y Cinema. Venres 15
18:00 h - Obradoiro de monicreques A Xanela do Maxín 19:30 h - "Vacación no mar" Mircromina Teatro de Títeres Sábado 16 13:00 h - "A Caixa de Nuk" A Xanela do Maxín Domingo 17 13:00 h - "Circo Galaico" Títeres Alakrán Sábado 16 de Septiembre
El primer día de fiesta en el barrio de San Caetano, en Santiago de Compostela, en honor a Nosa Señora da Gracia, dará inicio a las 09.00 horas con la tirada de 21 bombas de palenque anunciando el inicio de la fiesta. Acto seguido comenzará el pasacalles a cargo del grupo tradicional Faiscas da Pontraga. A las 13.00 horas tendrá lugar la misa solemne y acto seguido la sesión vermú con el dúo Master y el Coro Castrousa. A las 17.00 horas, los más pequeños podrán disfrutar con el parque infantil con hinchables y llegada la noche las orquestas París de Noia y Combo Dominicano amenizarán a partir de las 22.00 horas la verbena. Domingo 17 De madrugada comenzará el disparo de las bombas de alba. A las 10.00 horas saldrá desde la iglesia de San Pelaio la procesión con la imagen de Nosa Señora da Gracia, que estará acompañada en su recorrido por el grupo tradicional Faiscas da Pontraga y la banda AMCF Nuestra Señora del Carmen de Ferrol. A la llegada del Rosario tendrá lugar la misa solemne acompañada por la Coral Pontemantible. La sesión vermú y verbena de la jornada correrán a cargo de la orquesta Principal. Sábado 9 de Septiembre
Comienza la fiesta en honor a la Virgen de Lourdes en la parroquia de Lestedo, en el municipio de Boqueixón, con una gran verbena amenizada por las orquestas Venecia y Principal. Domingo 10 La jornada comienza a las 10.30 con el pasacalles y el concierto. A las 13.30 horas tendrá lugar la misa cantada en honor a la Virgen, que dará paso a la actuación de la Banda Artística de Merza y la Banda de Música Cultural de Teo. Miércoles 6 de Septiembre
A las 19.30 horas, Passeo de Jane y a las 21.30 horas, actuación de A voda do meu irmán. Jueves 7 A las 20.00 horas se disfrutará, en la Fonte da rúa da Abaixo, de una merienda, con chocolate y bizcocho gratis. Al finalizar, cine de barrio. Viernes 8 A las 20.30 horas se podrá disfrutar con la ruada de Coser e Cantar. A las 22.00 horas tendrá lugar la presentación de la fiesta a cargo de Carmen e Jesús, y a la misma hora comenzarán las actuaciones de: -No filo da ferreña -Faiscas da Pontraga -OS da Porfía Al término de las actuaciones dará inicio una gran foliada abierta a todo aquel que desee participar. Sábado 9 Comienza la jornada con la ruada a cargo del Grupo de Gatias e Percusión de la Gentalha do Pichel y cabezudos, dando paso una hora más tarde, al concurso de llave. Llegadas las 13.00 horas el coro A Rumboia de Troia ofrecerá un concierto. A las 13.30 horas lectura del pregón. Al finalizar, sesión vermú a cargo de Eva y Camilo, seguida de una gran comida popular. Por la tarde, a las 17.30 horas, dará inicio el Festivaliño, donde habrá diversas actividades para los más pequeños. Llegada la noche, a las 22.30 horas, Charanga Mil9, Xangai y A Resistencia do Dedo Medio animarán con su música a los presentes y ya a las 00.00 horas baile de faroliño. Domingo 10 A las 12.30 horas se celebrará el almuerzo y la Banda Municipal de Música ofrecerá una actuación, con la que se pondrá punto final a estos días de fiesta. Viernes 8 de Septiembre
Este día se celebrarán las fiestas en honor a la Virgen de las Angustias y Santa Bárbara en la parroquia de San Vicente de Marantes. Los actos comienzan a las 12.30 horas con la celebración de la misa solemne en honor a Santa Bábara y a las 13.00 horas se oficiará la misa solemne en honor a la Virgen de las Angustias. Al finalizar los actos religiosos dará comienzo la sesión vermú a cargo de la orquesta Bullblack Show. Por la tarde se celebrará una misa rezada a las 20.00 horas y por la noche tendrá lugar una espectacular verbenaa cargo de las orquestas Bullblack Show y Kubo. |
AuthorSantiagoCompostela.info. La mejor información Archives
Enero 2025
Categories |