Fiesta religiosa en honor a San Pedro, al Santísimo Sacramento y a la Inmaculada Concepción, que tendrá lugar los próximos días 29 y 30 de Junio y 1 de Julio en la parroquia de San Pedro de Sarandón, en el municipio de Vedra.
Viernes 29 de Junio A las 13.00 horas se oficiará la misa en honor a San Pedro. Finalizado el acto, tendrá lugar la sesión vermú a cargo de Angel América y Esfolladores de Illobre. Por la noche se celebrará una gran verbena a cargo de Angel América y el grupo Ciclón. Sábado 30 La misa solemne en honor al Santísimo Sacramento se celebrará a las 13.30 horas, y al término del acto los presentes podrán disfrutar de la sesión vermú donde la Charanga BB+, que también será la encargada de amenizar la verbena junto a la agrupación Mekánica Rolling Band. Domingo 1 de Julio En el día en honor a la Inmaculada Concepción, los presentes podrán disfrutar con pasacalles a cargo de la Banda de Música de Santa Cruz de Ribadulla y de la Banda de Música Municipal de Padrón que también amenizarán la sesión vermú. A las 13.30 horas, se celebrará la misa solemne. Por la noche la verbena de fin de fiestas correrá a cargo de las citadas bandas de música.
0 Comentarios
Un año más los vecinos de la parroquia de Bugallido, en el municipio de Ames, celebrarán la fiesta en honor a San Pedro. Los asistentes a estas jornadas podrán participar en los actos religiosos y disfrutar con las actuaciones musicales de las orquestas Charleston y Tokio, los grupos Zeltia y Platinum, el cantante Miguel Torres y las formaciones folk Ascuas y Treixadura.
El barrio compostelano de San Pedro celebrará desde el 26 de Junio al 1 de Julio su gran fiesta patronal. Vecinos y visitantes podrán disfrutar a lo largo de estas jornadas con una amplia programación que dará cabida a numerosas actividades, algunas de las cuales serán las siguientes:
Martes 26 de Junio A las 18.00 horas comenzará el obradoiro de cabezudos, a las 20.30 horas el actor y humorista Carlos Blanco dará lectura la pregón y a las 22.30 horas se proyectará la película Os Fenómenos. Miércoles 27 A las 21.30 horas la compañía Lusco e Fusco presentará la obra de teatro Encontros. A las 22.45 horas los presentes podrán disfrutar con los cuentos de Paula Carballeira. Jueves 28 A las 22.00 horas comenzará la foliada con los grupos Malvela y Habelas Hainas y la orquestra Os Modernos. Viernes 29 A las 17.00 horas tendrá lugar el obradoiro de circo. A las 19.00 horas saldrá el pasacalles del grupo Cincocentos con cabezudos y a las 22.00 horas dará inicio la Noite do Lastro con los grupos Xerock, The Tetas Van, Ezetaerre y Bastards on Parade. Sábado 30 A lo largo de toda esta jornada la praza da Angustia, la praza 8 de Marzo y las vías San Pedro y Concheiros acogerán la celebración de una gran y variada propuesta lúdica y cultural destinada a público de todas las edades. Domingo 1 de Julio A las 10.00 horas niños y mayores podrán disfrutar con la IV Romaría do Fútbol y a las 11.00 horas con la alborada de los gaiteiros de A Xuntanza y el grupo Gentalha do Pichel. A las 13.00 horas comenzará en las plazas Cruz de San Pedro, 8 de Marzo e Iglesia de San Pedro el baile tradicional a cargo del grupo de gaitas y baile Xuntanza y a las 14.00 horas dará inicio la romaría donde se podrá disfrutar con la animación sociocultural de Xandobela, la música de Estalotes y los juegos populares y tradicionales. También habrá degustación de pulpo y churrasco. Macro festival que tendrá lugar el jueves 28, viernes 29 y sábado 30 de Junio en el Parque Monte do Gozo, en Santiago de Compostela. En esta, su primera edición, reunirá a artistas y formaciones internacionales de la talla de Lenny Kravitz, The Killers, Jamiroquai o Martin Garrix. En el apartado nacional la música española está representada por grupos como Novedades Carminha, Triángulo de Amor Bizarro, Agoraphobia, entre otros.
O Son do Camiño contará con dos escenarios, además una zona gastrónomica, mercadillo y zona de acampada. Aunque el abono para los tres días (a partir de 39 euros) ya está agotado, en los próximos días la organización pondrá a la venta las entradas de cada jornada y anunciará de forma oficial los nombres al completo de los artistas participantes así como los días y horarios de las actuaciones. Sábado 23 de Junio
Dará comienzo en el lugar de Lavacolla, perteneciente a la parroquia de Sabugueira del municipio de Santiago de Compostela, la fiesta religiosa en honor a Santa Bárbara, San Pelayo, San Antonio y el Santísimo Sacramento. Los festejos darán inicio a las 12.30 horas con la misa en honor a Santa Bárbara, que precederá, a las 13.00 horas, a la misa cantada en honor a San Pelayo. A continuación, tendrá lugar la sesión vermú a cargo de la orquesta Ibiza. Por la noche, se celebrará una gran verbena donde las orquestas Ibiza y Fania pondrán la nota musical. Domingo 24 A las 12.30 horas tendrá lugar la misa en honor a San Antonio. A las 13.00 horas se celebrarán la misa en honor al Santísimo Sacramento seguida de procesión. Al término de los actos religiosos vecinos y visitantes podrán disfrutar con la sesión vermú amenizada por el grupo Pana Raiada y la orquesta Venezia, formación esta última que además amenizará la verbena de la noche. Fiesta de carácter religioso que se celebrará el día 17 y desde el 23 al 26 de Junio en la parroquia de Calo, del municipio de Teo. Los oficios religiosos en honor a San Xoán, el Santísimo Sacramento y San Antonio, así como las variadas actuaciones musicales a cargo de orquestas del momento, la degustación de sardinas o la tradicional hoguera de San Xoán, serán algunos de los actos programados para la ocasión.
Domingo 17 de Junio En este día tendrá lugar a partir de las 10.00 horas la XX Xuntanza Motos Antigas de Teo. Por la tarde, a las 19.30 horas, se llevará a cabo el Festival de Bandas. Sábado 23 A las 16.30 horas comenzará el concurso de zumba y juegos tradicionales. A las 21.30 horas dará inicio la gran sardiñada que dará paso a la queima da cabra vella. En esta velada en la que se celebrará la mágica noche de San Xoán tampoco faltará la tradicional cacharela y la música, que estará a cargo del grupo Samarúas a partir de las 00.30 horas. Domingo 24 A las 09.00 horas habrá tirada de bombas de palenque. A las 13.00 horas se oficiará la misasolemne en honor a San Xoán y se darán las primeras comuniones. A continuación, tendrá lugar la procesión que contará con el acompañamiento musical de la Banda de Gaitas Estivada, formación que actuará para los presentes a las 14.15 horas junto a los grupos Adaíl, Riscadela y Areliñas. A las 15.00 horas la orquesta Ibiza animará la sesión vermú y llegada la noche la verbena de las 23.00 horas, donde también se dará cita el cantante DKB. Lunes 25 Los actos comenzarán a las 09.00 horas con el lanzamiento de bombas de palenque. A las 12.00 horas se celebrará la misa solemne en honor al Santísimo Sacramento seguida de procesión, acompañada por los Heredeiros da Gaita da S.R. San Xoán de Calo, grupo que deleitará a los presentes con una actuación a las 13.15 horas, acompañado por las formaciones Querubins, Azaloira y Axouxere. A las 14.00 horas dará inicio la sesión vermú con la orquesta Jerusalén, que además pondrá música a la verbena a partir de las 22.00 horas junto a la orquesta Marbella. Martes 26 La jornada en honor a San Antonio comenzará a las 09.00 horas con bombas de palenque. A las 12.00 horas se oficio de la misa solemne seguida de procesión, acompañada por la Banda de Música da S.R. de Calo. A las 13.15 horas la citada banda ofrecerá una actuación. A las 14.00 horas tendrá lugar la sesión vermú a cargo de Troula Dúo y llegada la noche la orquesta Panoramay la Banda de Música da S.R. de Calo amenizarán la verbena de las 23.00 horas. La capital gallega acogerá por tercer año consecutivo, desde el viernes 22 al domingo 24 de Junio y coincidiendo con las fiestas de San Xoán, la celebración de un festival que tendrá lugar en la praza de Mazarelos y cuyo programa estará formado por un mercado tradicional además de diversas actividades y talleres sobre los ritos y tradiciones gallegas del solsticio de verano.
Viernes 22 En esta jornada se trasladará el fuego sagrado del Pico Sacro. Sábado 23 En este día los presentes podrán participar en los itinerarios para la recogida de las hierbas de San Xoán y subirse al Tren Cacharelo, un tren gratuito que recorrerá las hogueras de San Xoán por diferentes barrios compostelanos, en esta noche mágica donde cientos de personas se reunirán para saltar las cacharelas, disfrutar de la música y degustar una deliciosas sardinas asadas, y dar así la bienvenida al verano. Domingo 24 Se repartirá el agua mágica de las hierbas de San Xoán y los presentes podrán disfrutar con elconjuro de la queimada. A lo largo de estas tres jornadas la praza de Mazarelos será el punto central del festival. La plaza acogerá unmercado tradicional, además de una zona infantil, un área gastronómica en la que se podrán degustar manjares típicos de temporada, y un espacio donde se llevarán a cabo talleres y conciertos. Viernes 15 de Junio
Comienza la fiesta de San Antonio y el Santísimo Sacramento en la parroquia de San Xulián de Sales, en el municipio de Vedra, con la celebración de una espectacular verbena a cargo del dúo Calú y el grupo Bomba. Sábado 16 A las 13.00 horas se oficiará la misa solemne en honor a San Antonio, cantada por el coro Ledicia. Finalizado el acto la Asociación Cultural-Deportiva Raiola actuará para los presentes. La sesión vermú del día estará animada por la orquesta Ibiza Band. Por la tarde habrá hinchables y fiesta de la espuma para los más pequeños y llegada la noche el dúo D´Ases y la orquesta Ibiza Band amenizarán la verbena. Domingo 17 A las 13.00 horas se oficiará la misa solemne en honor al Santísimo, cantada por el coro Ledicia. A continuación las Pandereteiras Silandeira y la Banda de Santa Cruz de Ribadulla actuarán para los presentes y acto seguido dará inicio la sesión vermú con el dúo Eclipse. Viernes 22 de Junio
La parroquia de Viceso, en el municipio de Brión, comenzará en esta jornada la celebración de su fiesta en honor a San Xoán a las 22.30 horas con una gran verbena a cargo de la orquesta Aché y el grupo Alkar. Sábado 23 A las 22.00 horas dará inicio una gran churrascada popular donde los asistentes podrán degustar un exquisito menú compuesto de aperitivos, empanada, churrasco, criollo, pan, vino, refrescos, postre, café y queimada. La noche estará amenizada por el trío Alborada. El precio de la churrascada será de 12 euros, gratis para los menores de 12 años. Domingo 24 A las 12.00 horas se oficiará la misa solemne en honor al Santo, seguida de procesión. A continuación dará inicio la sesión vermú con la Banda Municipal de Brión y el Dúo Rosán. El barrio compostelano de A Gracia celebrará el próximo sábado 16 de Junio la fiesta en honor a San Antonio.
Los actos comenzarán a las 13.00 horas con el oficio de la misa solemne. A continuación tendrá lugar la sesión vermú con el grupo Nueva Fuerza y los presentes podrán degustar a partir de las 15.30 horas una deliciosa comida cuyo menú estará compuesto por pulpo, churrasco, postre, café y chupito. El precio del menú será de 25 euros (adultos) y de 15 euros niños (hasta los 10 años). Por la tarde, a partir de las 18.00 horas, comenzará el II Serán Folclórico y llegada la noche, a partir de las 22.00 horas, el grupo Nueva Fuerza y el trío Alborada amenizarán la verbena. |
AuthorSantiagoCompostela.info. La mejor información Archives
Enero 2025
Categories |