Vacaciones en Santiago de Compostela  | Turismo en Santiago de Compostela | Guía Turística de Santiago de Compostela
  • Volver a SantiagoCompostela.info
  • Blog
  • Menú Blog

Exposición: Valor e mestría. Galicia como fútbol - Santiago de Compostela 01/02-01/09/2019

8/1/2019

0 Comentarios

 
Imagen
Fecha: del 1/02/2019 al 1/09/2019
Lugar: Cidade da Cultura


Valor e mestría. Galicia como fútbol es la exposición más ambiciosa sobre el fenómeno del fútbol en nuestra comunidad, tanto en recorrido histórico como en número de piezas: 300, de las cuales 200 son originales.
 
La muestra arranca en 1876, año en el que se data la primera referencia el juego del foot- ball en Galicia —y que algunos historiadores consideran que también en España— hasta el gol del celtista Iago Aspas en el reciente Mundial de Rusia.
​A largo de estos 142 años el fútbol gallego fue protagonista en numerosos momentos estelares. Así, la antología de piezas de esta exposición los devuelven las gestas de Luis Suárez, Amancio, Marcelino, Buyo, Arsenio Iglesias; de equipos como el Pontevedra del ‘Hai que roelo’, el Celta que brilló en Europa o el Súper Dépor; de jugadores como Fran, Michel Salgado; o de nuestra futbolista más internacional, Vero Boquete, el nombre más representativo de la explosión que está viviendo el fútbol femenino gallego y que tuvo a la portera Irene como pionera a principios del siglo pasado.
 
Hacerse eco de todos ellos es el principal objetivo de Valor e mestría. Galicia como fútbol, la exposición que se va a desarrollar el próximo año en el segundo piso de la Cidade da Cultura, en Santiago de Compostela. Organizada por la Xunta de Galicia con la colaboración de la Federación Galega de Fútbol, cuenta con de los expertos en fútbol gallego Xosé Antón Castro Fernández y Rubén Ventureira Novo como comisarios de la exposición.
 
La muestra reunirá trofeos, medallas, carteles, banderolas, bufandas, camisetas, botas, fotografías, vídeos y otro tipo de objetos. Las piezas que compondrán la exposición serán cedidas por diferentes coleccionistas públicos (30) y privados (60).
 
Así, se requirió la colaboración de los principales clubes de la comunidad –así como de la federaciones gallega– y también de los jugadores más relevantes de la historia de nuestro fútbol o bien de sus herederos. El papel de los gallegos en la selección española será destacado especialmente. Habrá también apartados específicos para las distintas etapas de la selección gallega y para los entrenadores más sobresalientes.
 
No se obviará en este recorrido histórico la relación del fútbol gallego con la cultura, especialmente con la literatura o la pintura. Precisamente, el nombre del título de la exposición viene de la descripción que de este deporte hizo el intelectual y escritor ourensano Eduardo Blanco Amor, mientras que la imagen gráfica de la muestra también es autoría de otro artista ouresano Antón Pulido.
 
La amplia duración de la exhibición —7 meses— obedece la que es la primera vez se que celebra una muestra de estas características, lo que obligó a un ingente trabajo de recopilación de datos, documentación y piezas, trabajo que merece ser plasmado con generosidad temporal.
0 Comentarios

    Author

    SantiagoCompostela.info. La mejor información

    Archives

    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Septiembre 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016

    Categories

    Todo

    Canal RSS

Información  Turística

Oficina de Turismo de Santiago de Compostela
Email: ​[email protected]
Teléfono: +34 881 866 397 / +34 881 866 398

Incluya su negocio

Añadir negocio Modificar negocio Eliminar negocio
Imagen

Publicidad

Dirección: Velázquez Moreno 9 Planta 7, oficina 16
36201 Vigo ( Pontevedra ) SPAIN
Email: [email protected]
Tlf: 986 71 47 95
Tarifas publicidad | Solicitar publicitarse
​
Descargar Revista Publicidad
 Catering Vigo | Catering Rías Baixas | Cursos Tablet | Cursos Online Bonificados  | Tarjeta Fidelity | Best Choice  |  Consola
© COPYRIGHT 2016. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Aviso legal · Política de privacidad · Política de Cookies · Condiciones generales
Imagen
  • Inicio
  • ORGANIZA TU VIAJE
    • Cómo llegar
    • Guía de establecimientos
  • Destinos
    • Deza - Tabeirós >
      • A Estrada
      • Agolada
      • Dozón
      • Forcarei
      • Lalín
      • Rodeiro
      • Silleda
      • Vila de Cruces
    • A Baña
    • Ames
    • Arzúa
    • Boimorto
    • Boqueixón
    • Brión
    • Cerceda
    • Curtis
    • Frades
    • Melide
    • Mesía
    • Negreira
    • Ordes
    • Oroso
    • O Pino
    • Padrón
    • Rois
    • Santa Comba
    • Santiago de Compostela
    • Santiso
    • Sobrado
    • Teo
    • Toques
    • Touro
    • Tordoia
    • Trazo
    • Val do Dubra
    • Vedra
    • Vilasantar
  • Conoce
    • Historia y leyendas
    • Gastronomía
    • Fiestas
  • Qué ver
    • Catedral de Santiago
    • Naturaleza
    • Patrimonio >
      • Monumentos
      • Museos
      • Miradores
  • Qué hacer
    • Actividades
    • Ocio
    • Compras
    • BIenestar
  • Servicios