aGOLADA |
CONTACTO
Oficina de turismo Avda Benito Vigo 104 (al lado del Edificio de Usos Múltiples) A Estrada – Pontevedra Teléfono: 986 570 030 – Ext: 4670 Email: [email protected] |
GUÍA TURÍSTICA
SITUACIÓN
El Ayuntamiento de A Estrada está estratégicamente situado entre Pontevedra y Santiago de Compostela. Limita con los ayuntamientos de Cuntis, Campo Lameiro, Cerdedo, Forcarei, Silleda, Pontecesures, Valga, Teo, Padrón, Vedra y Boqueixón.
El Ayuntamiento de A Estrada está estratégicamente situado entre Pontevedra y Santiago de Compostela. Limita con los ayuntamientos de Cuntis, Campo Lameiro, Cerdedo, Forcarei, Silleda, Pontecesures, Valga, Teo, Padrón, Vedra y Boqueixón.
COMO LLEGAR
A Estrada goza de una situación privilegiada en la provincia por lo que es sencillo llegar a ella desde todas las grandes ciudades de la provincia. Desde Santiago de Compostela deberás tomar la SC-20, SC-11 y enlazar finalmente con la N-525
A Estrada goza de una situación privilegiada en la provincia por lo que es sencillo llegar a ella desde todas las grandes ciudades de la provincia. Desde Santiago de Compostela deberás tomar la SC-20, SC-11 y enlazar finalmente con la N-525
HISTORIA

La historia de A Estrada comienza en la jurisdicción de Tabeirós, en tiempos del rey suevo Miro en el siglo VI. En el siglo XII, el arzobispo de Santiago Gelmírez y el rey Alfonso VII de Castilla intercambiaron entre sí la tierra de Tabeirós, Tabeirolos y el castro de Faro, pasando la primera a ser posesión de la mitra compostelana.
Desde el siglo XII, estas tierras que hoy comprenden el municipio de La Estrada estaban políticamente divididas en "coutos" y jurisdicciones, en las que o bien mandaba un señor o bien eran propiedad de la Mitra Compostelana.
Sería en 1836 cuando se iniciarían los trámites para unir estas jurisdicciones en una sola.
El 1 de enero de 1837 se produjo la fusión de los Coutos de Vega y Oca, Viso, Codeseda y Vea con Tabeirós. Sin embargo, en 1840 se produjo la destitución del ayuntamiento de Cereijo, solicitando el nombre de La Estrada para el municipio, lo que se aprobó en 1841.
El 6 de julio de 1859 se le concedió a La Estrada el título de Villa por Real Decreto. En 1878, el príncipe Alfonso XII de España otorgó al ayuntamiento el tratamiento de Ilustrísimo y en 1912 el de Excelencia.
Desde el siglo XII, estas tierras que hoy comprenden el municipio de La Estrada estaban políticamente divididas en "coutos" y jurisdicciones, en las que o bien mandaba un señor o bien eran propiedad de la Mitra Compostelana.
Sería en 1836 cuando se iniciarían los trámites para unir estas jurisdicciones en una sola.
El 1 de enero de 1837 se produjo la fusión de los Coutos de Vega y Oca, Viso, Codeseda y Vea con Tabeirós. Sin embargo, en 1840 se produjo la destitución del ayuntamiento de Cereijo, solicitando el nombre de La Estrada para el municipio, lo que se aprobó en 1841.
El 6 de julio de 1859 se le concedió a La Estrada el título de Villa por Real Decreto. En 1878, el príncipe Alfonso XII de España otorgó al ayuntamiento el tratamiento de Ilustrísimo y en 1912 el de Excelencia.