Vacaciones en Santiago de Compostela  | Turismo en Santiago de Compostela | Guía Turística de Santiago de Compostela
  • Inicio
  • ORGANIZA TU VIAJE
    • Cómo llegar
    • Guía de establecimientos
  • Destinos
    • Deza - Tabeirós >
      • A Estrada
      • Agolada
      • Dozón
      • Forcarei
      • Lalín
      • Rodeiro
      • Silleda
      • Vila de Cruces
    • A Baña
    • Ames
    • Arzúa
    • Boimorto
    • Boqueixón
    • Brión
    • Cerceda
    • Curtis
    • Frades
    • Melide
    • Mesía
    • Negreira
    • Ordes
    • Oroso
    • O Pino
    • Padrón
    • Rois
    • Santa Comba
    • Santiago de Compostela
    • Santiso
    • Sobrado
    • Teo
    • Toques
    • Touro
    • Tordoia
    • Trazo
    • Val do Dubra
    • Vedra
    • Vilasantar
  • Conoce
    • Historia y leyendas
    • Gastronomía
    • Fiestas
  • Qué ver
    • Catedral de Santiago
    • Naturaleza
    • Patrimonio >
      • Monumentos
      • Museos
      • Miradores
  • Qué hacer
    • Actividades
    • Ocio
    • Compras
    • BIenestar
  • Servicios

a ESTRADA

CONTACTO
Oficina de turismo
Avda Benito Vigo 104 (al lado del Edificio de Usos Múltiples) A Estrada – Pontevedra
Teléfono: 986 570 030 – Ext: 4670
Email: [email protected]

GUÍA TURÍSTICA

QUÉ VISITAR

PAZO DE OCA
Oca, A Estrada, 36685, Pontevedra
El pazo de Oca es uno de los pazos más representativos de Galicia. 

Sus jardines de trazado típico francés pueden visitarte. El juego barroco de las perspectivas y el fluir del agua se combina con el granito y especies vegetales insólitas. 

El pazo de Oca pertenece a la Fundación Casa Ducal de Medinaceli y forma parte de la Ruta de la Camelia. 

Horario: Abierto todo el año de sol a sol. Lunes gratuíto hasta las 12:30

Contacto
Correo:  [email protected]
Teléfono: 986 587 435

CASCADAS DEL RÍO CURANTES
Río Curantes, A estrada. 
El río Curantes forma un hermoso espacio natural en la zona de la estrada. Allí podemos encontrar dos cascadas denominadas "Picho da Fervenza" y "Poza de Maimón". Estos saltos de agua eran aprovechados para la instalación de molinos en la antiguedad, alguno de ellos restaurados. 

Este valle está declarado de Interés Paisajístico. 
Contacto
Correo: [email protected]
Teléfono: 986 570 030

SAN XOAN DE SANTELES
Santeles de Abaixo 36689 A Estrada - Pontevedra
La iglesia románica de Santeles fue de las más completas de las comarcas. Conserva la parte más occidental de los muros de la nave con las ventanas saeteras y casi integramente la fachada principal. Las similitudes de la portada de Santeles con la portada norte del mosteiro de san Salvador de Camanzo nos lleva a pensar que son obra del mismo autor, lo que nos sitúa cronológicamente en los años finales del s. XII o a principios del s. XIII.
Contacto
Correo: sanidadeeturismoaestrada.com
Teléfono: 986 570 030

SITUACIÓN
El Ayuntamiento de A Estrada está estratégicamente situado entre Pontevedra y Santiago de Compostela. Limita con los ayuntamientos de Cuntis, Campo Lameiro, Cerdedo, Forcarei, Silleda, Pontecesures, Valga, Teo, Padrón, Vedra y Boqueixón.

COMO LLEGAR
A Estrada goza de una situación privilegiada en la provincia por lo que es sencillo llegar a ella desde todas las grandes ciudades de la provincia. Desde Santiago de Compostela deberás tomar la SC-20, SC-11 y enlazar finalmente con la N-525

HISTORIA
ImagenEscudo de Armas de A Estrada
La historia de A Estrada comienza en la jurisdicción de Tabeirós, en tiempos del rey suevo Miro en el siglo VI. En el siglo XII, el arzobispo de Santiago Gelmírez y el rey Alfonso VII de Castilla intercambiaron entre sí la tierra de Tabeirós, Tabeirolos y el castro de Faro, pasando la primera a ser posesión de la mitra compostelana. 

Desde el siglo XII, estas tierras que hoy comprenden el municipio de La Estrada estaban políticamente divididas en "coutos" y jurisdicciones, en las que o bien mandaba un señor o bien eran propiedad de la Mitra Compostelana. 

Sería en 1836 cuando se iniciarían los trámites para unir estas jurisdicciones en una sola. 

El 1 de enero de 1837 se produjo la fusión de los Coutos de Vega y Oca, Viso, Codeseda y Vea con Tabeirós. Sin embargo, en 1840 se produjo la destitución del ayuntamiento de Cereijo, solicitando el nombre de La Estrada para el municipio, lo que se aprobó en 1841. 

El 6 de julio de 1859 se le concedió a La Estrada el título de Villa por Real Decreto. En 1878, el príncipe Alfonso XII de España otorgó al ayuntamiento el tratamiento de Ilustrísimo y en 1912 el de Excelencia.

Información  Turística

Oficina de Turismo de Santiago de Compostela
Email: ​[email protected]
Teléfono: +34 881 866 397 / +34 881 866 398

Incluya su negocio

Añadir negocio Modificar negocio Eliminar negocio
Imagen

Publicidad

Dirección: Velázquez Moreno 9 Planta 7, oficina 16
36201 Vigo ( Pontevedra ) SPAIN
Email: [email protected]
Tlf: 886 13 20 83 
Tarifas publicidad | Solicitar publicitarse
​
Descargar Revista Publicidad
 Catering Vigo | Catering Rías Baixas | Cursos Tablet | Cursos Online Bonificados  | Tarjeta Fidelity | Best Choice  |  Consola
© COPYRIGHT 2016. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Aviso legal · Política de privacidad · Política de Cookies · Condiciones generales
Imagen
  • Inicio
  • ORGANIZA TU VIAJE
    • Cómo llegar
    • Guía de establecimientos
  • Destinos
    • Deza - Tabeirós >
      • A Estrada
      • Agolada
      • Dozón
      • Forcarei
      • Lalín
      • Rodeiro
      • Silleda
      • Vila de Cruces
    • A Baña
    • Ames
    • Arzúa
    • Boimorto
    • Boqueixón
    • Brión
    • Cerceda
    • Curtis
    • Frades
    • Melide
    • Mesía
    • Negreira
    • Ordes
    • Oroso
    • O Pino
    • Padrón
    • Rois
    • Santa Comba
    • Santiago de Compostela
    • Santiso
    • Sobrado
    • Teo
    • Toques
    • Touro
    • Tordoia
    • Trazo
    • Val do Dubra
    • Vedra
    • Vilasantar
  • Conoce
    • Historia y leyendas
    • Gastronomía
    • Fiestas
  • Qué ver
    • Catedral de Santiago
    • Naturaleza
    • Patrimonio >
      • Monumentos
      • Museos
      • Miradores
  • Qué hacer
    • Actividades
    • Ocio
    • Compras
    • BIenestar
  • Servicios